La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha sido convocada a una sesión programada para este jueves 21 de agosto a las 14:00 horas. La agenda de esta reunión incluye la aprobación de un crédito internacional y la discusión sobre la abrogación de tres leyes que están relacionadas con desmontes y quemas. Estas leyes han sido calificadas como “incendiarias” por diversos sectores ambientalistas.
El primer punto en la agenda es la aprobación de un contrato de préstamo por 30 millones de dólares, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este préstamo está destinado al proyecto del Parque Lineal, que beneficiará a las ciudades de La Paz y El Alto. Este crédito ha generado controversia en sesiones anteriores debido a las observaciones realizadas sobre su tratamiento.
Días nacionales para danzas
La sesión también contempla la aprobación de proyectos de ley que declaran como días nacionales a varias danzas del país. Entre estas danzas se encuentran la Diablada, los Tobas, la Llamerada y el Waca Waca.
Abrogación de leyes controvertidas
Uno de los momentos más significativos de la jornada será el tratamiento de la abrogación de la Ley 741. Esta ley autorizaba el desmonte de hasta 20 hectáreas en pequeñas propiedades. También se discutirá la Ley 1171, que ha sido cuestionada por establecer sanciones leves a las quemas. Además, se abordará la Ley 337, que otorgaba un “perdonazo” a desmontes y quemas ilegales que habían ocurrido anteriormente.
Estas normas han sido señaladas por organizaciones ambientalistas como un incentivo a la deforestación y a los incendios forestales en el país. En respuesta a esta situación, el Gobierno ya ha declarado una emergencia nacional.
Convocatoria de la sesión
La convocatoria para esta sesión fue emitida el miércoles 20 de agosto por el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. Esta reunión se enmarca dentro de la décima sesión ordinaria de la legislatura 2024-2025. La última sesión del Parlamento tuvo lugar en julio, pero la agenda quedó inconclusa debido a incidentes y a la falta de acuerdos.