Bolivia Vota

Policial Bolivia Impacto

Urquidi solicita investigación penal contra hijo del Presidente por compra irregular de terreno

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi/ RRSS
Enrique Urquidi pide al Fiscal General que inicie una pesquisa sobre Rafael Ernesto Arce Mosqueira debido a presuntos delitos ambientales y tráfico de influencias.

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, solicitó al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, el 2 de julio de 2025, que inicie una investigación penal sobre Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del Presidente Arce. Esta solicitud se centra en presuntos delitos relacionados con la compra de los predios Adán y Eva. La entrega de esta solicitud se realizó en Sucre el 8 de julio y menciona indicios de tráfico de influencias y violaciones a normativas medioambientales.

Solicitud de investigación penal

Urquidi solicita expresamente al Fiscal General “que en cumplimiento de su rol constitucional, inicie de oficio la investigación penal de los graves indicios de la comisión de ilícitos penales que pesan sobre el ciudadano Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del actual Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Esta petición se fundamenta en una investigación periodística que detalla la posible comisión de delitos como el tráfico de influencias y favorecimiento irregular por parte de instituciones estatales.

Solicitud-de-inicio-de-investigacion-de-oficio-MP

Reacciones tras la solicitud

Después de más de un mes desde la entrega de la solicitud, Enrique Urquidi expresó que es sorprendente que el Fiscal General solo se limite a activar una alerta migratoria y aún no haya iniciado un proceso penal contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira. La adquisición del predio Adán y Eva está rodeada de anomalías, como un préstamo del Banco Ganadero por 3.055.485 USD al hijo del Presidente Arce.

Detalles del préstamo

Este préstamo fue otorgado cuando Rafael Ernesto Arce Mosqueira tenía 25 años y había cesado funciones como técnico en la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) un año y medio antes. Su trayectoria laboral ha sido principalmente en el sector público y en funciones de rango medio, lo que no evidenciaría un patrimonio suficiente para justificar la magnitud de esta operación bancaria.

/KMMN


Hemeroteca digital