El Bioparque Andino Municipal de Oruro recibió durante el fin de semana una pariguana y tres monos que fueron rescatados por la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma).
La pariguana, que presenta un ala dislocada, está bajo observación médica veterinaria. En cuanto a los monos, se tiene previsto que sean trasladados a un hábitat adecuado en el trópico el miércoles de esta semana.
Rescate de la pariguana
La pariguana fue rescatada cerca de Capachos y llevada al Bioparque por Pofoma. Actualmente, se le está proporcionando tratamiento médico y se espera que se recupere para ser integrada con otras pariguanas que habitan en el bioparque.
Los monos rescatados
El Bioparque también recibió a 3 monos: un mono capuchino, un mono ardilla y un mono aullador. Estos animales fueron rescatados por Pofoma y se encuentran en observación hasta que sean trasladados a su hábitat natural.
Guillermo Camacho, administrador del Bioparque, explicó que los monos no pueden permanecer en el Bioparque debido a la presión atmosférica, la cual podría afectar su salud.

Coordinación para el traslado
La administración del Bioparque ha coordinado con la Gobernación para garantizar que los monos sean trasladados a un lugar adecuado donde puedan vivir en su hábitat natural. Este traslado está programado para el miércoles de esta semana.
Importancia de la conservación
El rescate y cuidado de animales silvestres es fundamental para la conservación de la biodiversidad y la protección de las especies en peligro. El Bioparque Andino Municipal juega un papel crucial en la rehabilitación y cuidado de estos animales rescatados, contribuyendo al bienestar de las especies afectadas.
En los últimos días, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) ha intensificado sus esfuerzos para atender a animales silvestres rescatados. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la conservación ambiental en la región.