Bolivia Vota

Noticias Impacto

Óscar Montes: “Paz, un pésimo administrador en Tarija”

Óscar Montes en conferencia de prensa/ elpais.bo

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, realizó fuertes críticas al candidato presidencial Rodrigo Paz durante una conferencia de prensa. Montes cuestionó la falta de logros de Paz tanto en su tiempo como alcalde como en su periodo en el Senado. Además, puso en duda su conexión con la región, afirmando que no es un hijo legítimo de Tarija. Montes anunció que su agrupación política, Unidos para Renovar (UNIR), apoyará al candidato liberal Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre de 2025.

Críticas a Rodrigo Paz

Montes expresó: “No es lo mismo un hijo adoptado que un hijo legítimo”, al señalar que Rodrigo Paz no nació en Tarija y, por lo tanto, no ha realizado nada positivo por esta tierra. Según Montes, como alcalde “fue un pésimo administrador” y tampoco logró aprobar ninguna ley en beneficio del departamento durante su tiempo en el Senado. Esta afirmación se refiere al origen de Rodrigo, quien nació en la ciudad de Santiago de Compostela en España debido al exilio de su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora.

Situación del MAS

En su análisis de la situación política actual, Montes considera que el Movimiento Al Socialismo (MAS) sigue vigente porque no se trata de un partido político tradicional, sino de un conglomerado de organizaciones sociales, sindicales y gremiales, así como de “avasalladores” que han aprendido a vivir del Estado. Montes sostiene que estos grupos continuarán activos en las calles, aunque van cambiando de líderes: “eligieron a Evo (durante 14 años), luego a Arce y ahora a Paz”.

Resultados de la elección

Montes también comentó sobre la elección del 17 de agosto de 2025, donde observó una migración del voto masista hacia el Partido Demócrata Cristiano (PDC). “No sabemos si ha sido concertado o no”, matizó. Sin embargo, subrayó que estos resultados no definen nada hasta la segunda vuelta del 19 de octubre de 2025, donde los bolivianos deberán elegir entre dos modelos: el liberal de Quiroga y el “socialista” de Paz Pereira.

Relación deteriorada

Rodrigo Paz llegó a la Alcaldía de Tarija en 2015 con la agrupación Unidos Para Renovar (UNIR), que era liderada por Óscar Montes. Sin embargo, la relación entre ambos se deterioró en menos de un año. Actualmente, Montes califica a Paz de “traidor” y “mal administrador”.

Mapa electoral y sus implicaciones

Al analizar el éxito de Paz en la primera vuelta electoral, Montes observó que el mapa electoral refleja una Bolivia similar a la de 2020. En este contexto, el occidente vota por una opción de centro izquierda representada por el PDC, mientras que el oriente apoya el modelo liberal que encarna Quiroga. Montes mencionó que esta situación se debe a que los líderes que representaban un cambio al modelo vigente—Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa—no se unieron y cada uno optó por su propia candidatura. “Ahí están los resultados”, lamentó.

Reconocimiento al OEP

Montes también reconoció el trabajo eficiente y oportuno del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Aseguró que esta instancia contaba y cuenta con todo lo necesario para garantizar resultados imparciales en Bolivia. Esto contrasta con elecciones anteriores, donde hubo acciones dudosas y poco transparentes por parte de quienes estaban a cargo de esa responsabilidad.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031