El atletismo boliviano tendrá una jornada clave este jueves 21 de agosto de 2025 en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con la participación de dos destacados fondistas que representan a Oruro y al país con orgullo, David Ninavia Mamani y Lilian Mateo. Ambos llegan con expectativas altas y el respaldo de una trayectoria que les posiciona como referentes juveniles en el continente.
David Ninavia volvió a la pista panamericana tras su histórica medalla de oro en Cali 2021. En esta edición 2025, compitió en 5.000 metros planos en la víspera, donde finalizó en el séptimo lugar con un tiempo de 14’44”93. La prueba fue dominada por el colombiano Pedro Marín, quien impuso un ritmo demoledor desde el inicio y se quedó con el oro tras marcar 14’11”50, estableciendo un nuevo récord Panamericano Junior. El podio lo completaron los mexicanos Iker Sánchez (14’13”14) e Ian Sánchez (14’14”42).
Aunque no logró subir al podio, Ninavia mostró temple y resistencia, ahora enfoca su preparación en los 10.000 metros planos, prueba que se disputará el mismo jueves a las 16:00 horas. En esta distancia, el fondista orureño ostenta el récord nacional Sub-23 con un tiempo de 29’35”93, superando una marca que estuvo vigente por más de cuatro décadas. Su participación será seguida con atención, con la esperanza de lograr una medalla.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, también estará en competencia Lilian Mateo, joven atleta que corre por Oruro y forma parte de la delegación boliviana con grandes expectativas. Mateo ha demostrado un crecimiento sostenido en el circuito sudamericano, logrando medallas en torneos internacionales y consolidándose como una de las promesas del fondo femenino. Competirá en 5.000 metros planos damas.
La presencia de Ninavia y Mateo en esta jornada refuerza el protagonismo de Oruro en el atletismo nacional y visibiliza el trabajo formativo que se realiza en la región. Ambos encarnan el espíritu de lucha, disciplina y superación que caracteriza al deporte de fondo, y su actuación será clave para consolidar la presencia boliviana en el medallero juvenil.
Este jueves, Bolivia estará pendiente de sus pasos, con la esperanza de que el esfuerzo se traduzca en resultados y que la bandera nacional vuelva a ondear en lo más alto del podio.