Al primer semestre de 2025, las importaciones de Bolivia alcanzaron un total de 4.642 millones de dólares. Esta cifra representa una disminución del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, 2024. Los datos provienen del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y están basados en información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe reciente indica que las importaciones bolivianas sumaron 3.064.304 toneladas, en comparación con 2.609.434 toneladas en el primer semestre de 2024. En términos de valor, el año pasado las importaciones alcanzaron los 4.857 millones de dólares.
Caídas en ciertos sectores
Entre los sectores que más cayeron, se encuentran las compras externas de equipos de transporte, piezas y accesorios, que experimentaron una disminución del 23% en valor y del 2% en volumen. Esta caída es significativa y refleja un ajuste en las necesidades de importación del país.
Aumento en suministros industriales
Por otro lado, las importaciones de suministros industriales mostraron un leve incremento. En este caso, se registró un aumento del 4% en valor y del 18% en volumen en comparación con el primer semestre de 2024.
Otras categorías de importación
En otras categorías, los combustibles y lubricantes presentaron una baja del 2% en valor. Además, los bienes de capital retrocedieron un 13%. Los artículos de consumo también mostraron una disminución del 3%, mientras que los bienes no especificados en otra partida cayeron un 27%.
Estabilidad en alimentos y bebidas
A pesar de la reducción general en las importaciones, algunas áreas como alimentos y bebidas mantuvieron un comportamiento estable. En este sector, se observó un leve aumento del 0,3% en valor.
Los datos proporcionados por el IBCE confirman una tendencia de ajuste en las compras externas del país durante la primera mitad del año. Este ajuste se produce en un contexto marcado por una crisis económica que afecta a Bolivia.