“El voto de Paz, sorpresivo para muchos, es el antiguo voto de Evo”, así lo expresó el exvicepresidente Álvaro García Linera al analizar los resultados de las elecciones generales en Bolivia. En estas elecciones, el Movimiento Al Socialismo (MAS) logró mantener su personería jurídica al obtener más del 3% de los votos. Sin embargo, García Linera calificó este resultado como un fracaso histórico para el partido oficialista, que se prepara para dejar el poder después de 20 años.
Análisis de los resultados
En una entrevista con María del Carmen Aristegui en CNN, García Linera evaluó el ascenso del candidato de centro izquierda Rodrigo Paz Pereira. Este candidato ha sabido canalizar el descontento popular que surge a raíz de la crisis económica y las disputas internas dentro del MAS.
El exvicepresidente, quien fue compañero de Evo Morales, destacó que la izquierda en Bolivia ha acumulado un 27% de los votos. Esto incluye los votos de Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y los votos nulos promovidos por el líder cocalero, restando el habitual 3% de votos nulos. A pesar de estos números, García Linera atribuyó la derrota del MAS a dos factores clave: “la crisis económica y la pelea fratricida entre hermanos”.
“Está claro que el país, a raíz de esta crisis, ha girado a la derecha”, afirmó García Linera. Al situar al senador tarijeño en el centro del espectro político, destacó que ha sabido canalizar el enfado de la población por la crisis y las disputas internas del MAS, así como el rechazo hacia los empresarios y la derecha. “El voto de Paz, sorpresivo para muchos, es el antiguo voto de Evo”, subrayó.
El fenómeno de Paz
García Linera también se refirió a Paz como un “outsider”, señalando que “hace tres meses era irrelevante y ahora la gente le ha dado su voto”. Agregó que “es el que más opciones tiene no solo porque el tercer candidato (Samuel Doria Medina) ya lo ha apoyado, sino que tiene en sus espaldas que ha ganado la primera vuelta” y “representa la novedad”.
A pesar de su análisis, García Linera evitó declarar si apoya o no a Paz de cara a la segunda vuelta, aunque insistió en que “tiene mayores posibilidades de ganar”.
Cambio en el panorama político
La situación actual refleja un cambio significativo en el panorama político de Bolivia, tras 20 años de dominio del MAS. La crisis económica ha impactado de manera directa en las decisiones electorales, y se observa un giro hacia opciones políticas diferentes.