Bolivia Vota

Oruro Bolivia Chuquisaca Economía

Diputados analizarán créditos por $us 395 millones para proyectos en Oruro y Chuquisaca

Una de las últimas sesiones de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados/ archivo ABI
La Comisión de Planificación evaluará dos financiamientos para una planta de zinc y una carretera, antes de terminar su función legislativa.

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados se encuentra en el proceso de análisis de dos créditos que suman más de 395 millones de dólares estadounidenses. Estos fondos están destinados a la construcción de una planta de zinc en Oruro y a la edificación de una carretera en Chuquisaca. Esta información fue proporcionada por el presidente de la comisión, Andrés Flores.

Flores hizo un llamado a asegurar que se dé tratamiento a los proyectos de ley que están pendientes. “Aunque nos quedan dos meses de gestión, no podemos dejar plantados a los bolivianos. Hasta el último día de nuestro mandato debemos seguir trabajando y aprobando créditos que permitan dar continuidad a los proyectos que beneficiarán al país”, expresó.

Detalles de los créditos

En la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas se encuentran en revisión dos créditos. Uno de ellos es de aproximadamente 330 millones de dólares estadounidenses, destinado al desarrollo de la planta de zinc, mientras que el otro es de 65 millones de dólares estadounidenses, que se destinará a la construcción de la carretera en Chuquisaca.

Este crédito ha sido asignado por el EximBank de China y equivale a 2.420 millones de Yuanes Renminbi, lo que se traduce en cerca de 329 millones de dólares estadounidenses.

Proyecto de planta de zinc

En octubre de 2023, el Consorcio ENFI-CRIG ganó la adjudicación para llevar a cabo el “Proyecto Desarrollo, Ingeniería, Procura, Construcción y Puesta en Marcha de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro”. Esta nueva planta se ubicará en terrenos de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) y tendrá una capacidad anual de tratamiento de 150 mil toneladas métricas netas secas de concentrados de zinc.

Avances en la gestión

Flores recordó que en la Comisión de Planificación se han aprobado más de 12 créditos, pero solo 4 de ellos han sido aprobados en el pleno de la Cámara de Diputados. El resto de los créditos aún está en proceso de tratamiento. “Mientras dure nuestra gestión, continuaremos apoyando todos los proyectos de ley que favorezcan el desarrollo del país y mejoren las condiciones de vida de los bolivianos”, enfatizó.

Impacto de la nueva industria

La nueva industria se encargará de fundir y refinar el zinc, que será destinado a la venta en el mercado internacional. Este desarrollo representa una oportunidad significativa para el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031