El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores, afirmó este martes 19 de agosto que durante los gobiernos de su partido no se avanzó en varios juicios de responsabilidades contra exautoridades de la gestión del expresidente Evo Morales debido a presiones internas en el oficialismo.
Flores explicó que en la Comisión Mixta de Justicia Plural se aprobaron alrededor de 20 procesos relacionados con la administración de Morales, además de otros 4 vinculados a la expresidente Jeanine Áñez.
“Nosotros aprobamos en la Comisión Mixta los 20 procesos que eran de la anterior legislatura de los 14 años de nuestro expresidente (Morales), y posteriormente 4 procesos de la señora Jeanine Áñez”, dijo.
Presiones para frenar juicios
Sin embargo, aseguró que cuando intentaban avanzar en el tratamiento de los juicios de responsabilidades contra las exautoridades de Morales, eran presionados para detener los procedimientos. “Cuando estaba con el Presidente en 2021, (Morales) nos amenazó que no teníamos que avanzar los juicios de responsabilidades”, afirmó el legislador.
Agregó que Morales, al contar con una mayoría de 2/3 en la Asamblea, logró aislar y postergar estos procesos durante más de 10 años. “Del Evo Morales no está, pero como siempre lo manejaban, como tenía 2/3, lo sacaban, lo aislaban los procesos, y hoy ya se acabaron esas amenazas a la Asamblea”, señaló.
Cambio en la composición legislativa
El parlamentario sostuvo que la situación ha cambiado con la nueva composición de la Asamblea Legislativa, ya que el MAS perdió su mayoría tras las elecciones y no tendrá la misma capacidad de bloquear el tratamiento de los casos.
“Hoy ya no va a amenazar a los nuevos legisladores. Yo voy a pedir para que se puedan abrir y tratar en la Asamblea Legislativa todos los juicios de responsabilidades que hay”, dijo.
Juicios pendientes en la Asamblea
Según detalló, los juicios de responsabilidades pendientes involucran a exministros, gobernadores y otros funcionarios que ejercieron cargos en los 14 años de Morales en la Presidencia. Flores afirmó que la Asamblea tiene la obligación de encarar estos casos en la nueva legislatura.
“El primer perdedor en este momento es el expresidente Evo Morales. En la Asamblea Legislativa, no tiene ni un senador o diputado para que pueda responder a él”, recalcó Flores.
Resultados de las elecciones
Las palabras del parlamentario surgen luego de que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) lograra el 32,24% de votos en las elecciones generales, seguido de la Alianza Libre con 26,81%. El MAS apenas logró un 3,14% de apoyo ciudadano, perdiendo gran cantidad de representación en la Asamblea.