Política Bolivia Elecciones

Renán Cabezas critica elecciones y denuncia manipulación política

Diputado Renan Cabezas / LA PATRIA
Renán Cabezas, del MAS, critica el sistema electoral tras las elecciones y destaca el voto nulo como una "respuesta popular" a la exclusión política.

En medio del tenso escenario político tras los resultados de las elecciones generales, el diputado Renán Cabezas, del Movimiento al Socialismo (MAS), expresó una fuerte crítica al proceso electoral y a la dirección que, según él, ha tomado el país.

En una declaración extensa, aseguró que el voto nulo, que alcanzó el 20%, y que considera podría aumentar con los votos del área rural, representa una forma de resistencia del pueblo boliviano frente a un sistema político que calificó como excluyente y manipulado.

“El voto nulo ha ganado como nunca, es un acto de conciencia. Significa resistencia al sistema neoliberal”, sostuvo Cabezas, quien también denunció que millones de ciudadanos se vieron forzados a participar sin tener un candidato que realmente los representara. Afirmó que las elecciones fueron diseñadas con intenciones nefastas y que la historia lo evidenciará.

Rechazo a los gobiernos neoliberales

El parlamentario rechazó la posibilidad de que en Bolivia se repita una situación similar a la que, en su criterio, se vivió durante gobiernos neoliberales. “No aceptamos que subasten las empresas públicas ni que los recursos naturales, como el litio, se entreguen a intereses extranjeros”, enfatizó.

Postura del MAS ante la segunda vuelta

En relación con el futuro inmediato, Cabezas adelantó que su bancada definirá una posición orgánica en los próximos días, en una reunión política del MAS junto a Evo Morales, sobre cómo encarar la segunda vuelta. “Vamos a tomar una postura política, posiblemente se repita la consigna del voto nulo”, declaró.

Críticas a líderes políticos

El legislador también apuntó contra el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente del Senado Andrónico Rodríguez y el mandatario Luis Arce, a quienes acusó de traicionar el proceso y dividir el bloque popular.

Cabezas arremetió además contra los antiguos líderes políticos, como Jaime Paz Zamora, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, afirmando que representan un modelo fracasado al que, según dijo, ahora se están acercando candidatos como Rodrigo Paz Pereira. “Espero que no subaste la patria como su padre lo ha hecho”, señaló.

Lucha contra la corrupción

En cuanto a la lucha contra la corrupción, reiteró que fue una de las banderas que fortaleció al candidato Lara en estas elecciones, pero advirtió que ahora deberá cumplir con ese compromiso. “Tiene que encarcelar a los usurpadores, a los ministros implicados, a los policías y militares que han sido cómplices”, expresó.

Denuncias sobre Evo Morales

Cabezas también denunció una supuesta persecución política y judicial contra Evo Morales, a quien calificó como víctima de más de 16 procesos injustificados y de un intento de magnicidio no investigado por el gobierno actual. “Es el único expresidente en la región que no tiene resguardo; en vez de cuidarlo, lo persiguen”, lamentó.

Transformación del sistema judicial

Finalmente, demandó una profunda transformación del sistema judicial boliviano, al que calificó de mafioso, y pidió que se impida la salida del país a los ministros del actual gobierno mientras no se investiguen varios casos de muertes y presunta corrupción.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031