Internacional Impacto Ucrania

ONU respalda iniciativas por la paz en Ucrania

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres y su portavoz Stéphane Dujarric/ EFE
La Organización de las Naciones Unidas reafirma su apoyo a los esfuerzos para lograr una paz sostenible en Ucrania tras las reuniones entre líderes internacionales, mientras advierte sobre la continuidad de los ataques rusos.

p>La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha manifestado su disposición a apoyar iniciativas que busquen promover la paz en Ucrania. Al mismo tiempo, advirtió sobre la persistencia de los ataques rusos en el país. Esto se produjo tras las reuniones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y líderes europeos en la Casa Blanca.

El secretario general de la ONU, António Guterres, está siguiendo de cerca estas discusiones y ha reiterado su llamado a una paz sostenible que se base en el respeto a la soberanía de Ucrania.

Preocupaciones sobre la ofensiva rusa

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, indicó que Guterres está “siguiendo muy de cerca las discusiones en Washington”. A pesar de los avances en el ámbito diplomático, Dujarric expresó la preocupación del secretario general ante la continua ofensiva militar rusa. Guterres está “preocupado por la continuación de ataques mortales de Rusia que hemos visto en toda Ucrania”.

Guterres ha reiterado su llamado a una “paz amplia y sostenible” en Ucrania, la cual debe basarse en el respeto a “su soberanía, independencia e integridad territorial” y en conformidad con el derecho internacional. En este sentido, también ha manifestado su disposición a “apoyar cualquier esfuerzo importante hacia ese fin”.

Diálogo entre líderes mundiales

Dujarric también se refirió a la reciente cumbre entre Donald Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, que se llevó a cabo el pasado viernes en Alaska. Calificó este encuentro como un ejemplo de diálogo constructivo entre “dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad” que son “tan activos en la escena mundial”.

Datos sobre la situación humanitaria

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha actualizado los datos sobre la situación en el terreno. Según el informe, durante el fin de semana, los ataques rusos han “matado y herido a civiles” y han causado daños a viviendas e infraestructuras esenciales.

La ONU ha alertado sobre el creciente peligro en las zonas de combate debido al uso de drones de corto alcance. Estos drones han incrementado los daños a trabajadores humanitarios, recursos logísticos y centros de asistencia. Esta situación complica las labores de ayuda a la población desplazada por el conflicto, especialmente en las regiones de Donetsk y Dnipro.

Evacuaciones en zonas de conflicto

Solo entre las recientes reuniones presidenciales, alrededor de 3,700 personas, incluyendo un 10% de niños, fueron evacuadas de las zonas más cercanas a la línea de fuego en Donetsk, según autoridades locales.

El organismo internacional reafirma su compromiso con una resolución pacífica, recordando que solo mediante el diálogo, el respeto al derecho internacional y la cooperación se podrá avanzar hacia la paz.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031