La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revocó este lunes 18 de agosto de 2025 la resolución del 21 de mayo que había rechazado la incautación de bienes de Antonio Parada, quien fue director de Recursos Humanos de la Alcaldía. Se ordenó la anotación preventiva y la posterior incautación de siete propiedades a su nombre, en el contexto de las investigaciones del caso “ítems fantasmas”, que investiga un desvío de recursos que supera el millón de dólares.
Durante la audiencia de apelación de medidas cautelares, se presentaron los argumentos tanto del Ministerio Público como de los apelantes. Finalmente, se concedió la apelación que había sido presentada. Los siete inmuebles serán puestos bajo la custodia del Ministerio Público y de la Dirección de Recaudaciones y Bienes Incautados (Dircabi) una vez que se realice la anotación preventiva ante Derechos Reales.
El caso “ítems fantasmas”
El caso “ítems fantasmas” salió a la luz a finales de 2021, cuando se descubrió que más de 800 personas figuraban en la nómina municipal sin cumplir funciones. Parte de los pagos eran desviados a quienes facilitaban el acceso a estos recursos públicos. Este escándalo afectó gravemente la imagen de la Alcaldía de Santa Cruz y evidenció la existencia de una red de corrupción dentro de la institución.
Situación de Antonio Parada
Antonio Parada es el principal investigado en este caso y actualmente se encuentra cumpliendo detención preventiva en la cárcel de Palmasola. Fue detenido en enero de 2022 en Corumbá, Brasil, después de que se rechazara su pedido de refugio. Posteriormente, fue extraditado a Bolivia en marzo de 2025. La Fiscalía ya ha anunciado que solicitará diez años de cárcel por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.
Objetivo de la incautación
Con la incautación de los bienes, la justicia busca asegurar que los recursos vinculados al exfuncionario queden bajo resguardo. De esta manera, se espera que contribuyan a la reparación del daño económico que se ha generado a raíz de este caso de corrupción.
/KMMN