El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ha informado sobre la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Arce Mosqueira, quien es hijo del Presidente Luis Arce. Esta medida se enmarca dentro de una investigación que se lleva a cabo por presuntos delitos relacionados con la compra del predio productivo “Adán y Eva”, ubicado en Santa Cruz. La denuncia fue presentada por el diputado Héctor Arce, quien ha cuestionado la transacción por un monto que considera inferior al real, con el objetivo de evadir impuestos.
Detalles de la investigación
La investigación actualmente se encuentra en su etapa preliminar y se han solicitado informes a diversas entidades financieras, así como a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).
La alerta migratoria significa que Rafael Arce no podrá salir del país sin que se active la notificación sobre el proceso que enfrenta. Este caso había sido inicialmente rechazado por la Fiscalía, pero tras la presentación de nuevos indicios por parte del diputado Arce, se decidió reabrir la investigación por el delito de enriquecimiento ilícito.
Además, la autoridad del Ministerio Público está llevando a cabo otros actos investigativos, que incluyen requerimientos de informes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y otras entidades relacionadas.
Declaraciones del fiscal general
“Hoy está en etapa preliminar (la investigación). Los fiscales están trabajando. Se ha realizado, y es importante poder hacer conocer, una alerta migratoria en contra de esta persona dentro de la investigación”, comentó Mariaca en referencia a Rafael Arce.
En el año 2024, el diputado evista había denunciado la adquisición irregular del predio “Adán y Eva”, que Rafael compró por 3,3 millones de dólares a la edad de 25 años.
Cuestionamientos sobre la compra
El legislador reveló que visitó el predio en tres oportunidades y concluyó que Rafael Arce habría cometido un “fraude financiero por no pagar impuestos”. Al respecto, precisó que el costo real de las 2.187 hectáreas adquiridas no es de 3,3 millones de dólares, sino de 5,5 millones.
“Imposible que haya comprado, como hace figurar, con 3,3 millones de dólares. Es decir, han cometido un fraude financiero por no pagar impuestos”, enfatizó el diputado.
Además, mencionó que Rafael solo habría cancelado 696.44 bolivianos de impuestos por un predio valorado en 3,5 millones, cuando el monto real superaría el millón de bolivianos. Con reportes del Banco Ganadero en mano, Arce aseguró que Rafael y su hermana Camila asumieron seis créditos por un total de 63,1 millones de bolivianos.
Nuevas diligencias en el caso
Este lunes, Mariaca precisó que se han abierto diferentes requerimientos fiscales y diligencias relacionadas con este caso. En cuanto al otro hijo del Presidente, Marcelo Arce Mosqueira, explicó que su proceso fue archivado mediante resolución judicial. “(Sobre) la investigación contra el señor Luis Marcelo Arce, a través de una resolución judicial se habría archivado el proceso”, indicó Mariaca.
Sin embargo, en el caso de Rafael Arce, la reapertura fue ordenada a raíz de un memorial presentado por un diputado en La Paz que adjuntó nuevos indicios para la comisión de fiscales.
Próximas acciones del Ministerio Público
La Comisión de Fiscales prevé llevar a cabo nuevas diligencias dentro del proceso contra Rafael E. Arce Mosqueira. El Fiscal explicó que ya prestó declaración informativa el 24 de mayo de 2024 y que tras la reapertura se solicitó a la Unidad De Investigaciones Financieras (UIF) un informe sobre inteligencia financiera.
“Seguramente los fiscales tendrán que realizar otras diligencias”, afirmó Mariaca.
En relación al caso cerrado sobre Luis Marcelo Arce, que se inició en 2015 por supuestos hechos de corrupción vinculados a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la compra de llantas, Mariaca recordó: “Nosotros como Ministerio Público respetamos las decisiones judiciales”.
/KMMN