El senador Félix Ajpi ha reconocido la victoria del “proyecto político Bolivia 360” en las recientes elecciones generales. Atribuyó estos resultados a la profunda división interna del “bloque popular”, responsabilizando directamente al expresidente Evo Morales. Según Ajpi, esta situación debilitó la candidatura de Andrónico Rodríguez y favoreció a lo que él denomina la “oligarquía”.
Ajpi afirmó que la segunda vuelta solo definirá el nombre del futuro presidente, ya que el control del Parlamento está asegurado para la actual oposición. Destacó que la estrategia del frente Bolivia 360 fue trabajada “milimétricamente” durante 2 años, mientras que la izquierda enfrentaba infiltraciones, pugnas y desorganización.
Un triunfo colectivo
El legislador enfatizó que este no es un triunfo personal de un candidato, sino de un bloque que logró articular su proyecto y someter al pueblo boliviano a esa idea. En contraste, mencionó que su propio sector se ha autodestruido a través de divisiones y ataques internos.
Responsabilidad de Evo Morales
Ajpi apuntó directamente a Evo Morales, acusándolo de traicionar al movimiento popular. “El compañero Evo cargará con la responsabilidad de haber entregado el país. Con su voto nulo favoreció a la oligarquía y debilitó a Andrónico Rodríguez, dejando vía libre al neoliberalismo”, declaró.
Posible escenario en Bolivia
El senador expresó que Bolivia podría enfrentar un escenario similar al de Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Desde su perspectiva, esto implicaría muchas privatizaciones, reducción de derechos laborales y debilitamiento del sector rural.
Ante este panorama, Ajpi aseguró que la tarea inmediata será reorganizar a las organizaciones sociales y sindicatos en torno a un bloque popular liderado por Andrónico Rodríguez.
Defensa de los logros
“No vamos a permitir que se venda un solo tornillo de lo que es del Estado boliviano. Nos corresponde resistir y defender los logros conquistados en los últimos 20 años”, enfatizó el senador.
Ajpi anticipó que los trabajadores y jóvenes serán los más afectados con la nueva correlación de fuerzas. Por ello, convocó a la unidad sindical para preparar una resistencia organizada. También cuestionó el papel de algunos medios de comunicación y reiteró que el bloque popular debe asumir con “gallardía” la derrota, pero también con responsabilidad para reconstruirse.