El empresario y candidato opositor Samuel Doria Medina reconoció este domingo su derrota en las elecciones generales, al haber quedado tercero en los conteos rápidos. Doria Medina comprometió su apoyo al también opositor Rodrigo Paz Pereira, quien quedó en primer lugar y disputará una segunda vuelta con el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga.
Compromiso de apoyo
“Como dije varias veces, cumplo mis compromisos. A lo largo de la campaña dije que si no entraba a la segunda vuelta iba a apoyar a quien llegara primero si es que no era el gubernamental MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, expresó Doria Medina en una conferencia de prensa.
Doria Medina apareció junto a su esposa y su candidato a la vicepresidencia, José Luis Lupo. En su intervención, se comprometió a “apoyar toda iniciativa que ayude al país a salir de la crisis”.
Reflexiones sobre su candidatura
“Quise servir al país como presidente y no ha sido posible, pero mi amor por el país y todos los bolivianos va a durar para siempre”, agregó Doria Medina, al tiempo que señaló que continuará con sus proyectos empresariales en Bolivia.
El empresario agradeció a su equipo, a sus candidatos y a sus aliados, entre los que se encuentra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien actualmente se encuentra en el penal de Chonchocoro.
Libertad para los presos políticos
“Espero que Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se comprometan a liberar a Camacho en noviembre”, añadió Doria Medina. También hizo un llamado para que se garantice la libertad del resto de los presos políticos.
Convocatoria a las elecciones
Este domingo, más de 7,9 millones de votantes habilitados fueron convocados a participar en las elecciones generales. El objetivo es elegir a las máximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo, en medio de una profunda crisis económica que afecta al país.