En cumplimiento de las instrucciones del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, los fiscales departamentales de los nueve departamentos realizaron este domingo 17 de agosto de 2025 visitas y verificaciones en los recintos electorales. Estas acciones se llevaron a cabo tanto en las capitales como en las provincias, con el objetivo de garantizar una atención inmediata ante posibles delitos electorales u otros hechos ilícitos durante las elecciones generales.
Plan de trabajo del Ministerio Público
Las visitas forman parte del Plan de Trabajo y Acción del Ministerio Público, que incluye un despliegue institucional a nivel nacional. Este plan busca fortalecer la presencia del Ministerio Público durante la jornada electoral y resguardar los derechos de los ciudadanos. Las visitas tienen como finalidad supervisar directamente las condiciones operativas y mejorar la coordinación con el personal fiscal que se encuentra desplegado en los municipios.
Capacitación y coordinación
Para preparar este operativo, se llevaron a cabo cursos de especialización en delitos electorales. Además, se realizaron reuniones de coordinación interinstitucional entre fiscales departamentales, la Policía Boliviana y los Tribunales Electorales Departamentales. Estas acciones permiten al Ministerio Público actuar de manera oportuna ante cualquier vulneración de la normativa electoral o alteración del orden público.
Derecho al voto de fiscales
Durante sus visitas, las autoridades fiscales también ejercieron su derecho al voto en los recintos asignados. De esta manera, cumplieron con su deber cívico y reafirmaron el compromiso institucional con el proceso democrático que se está llevando a cabo.
Asignación de fiscales
A nivel nacional, se ha dispuesto la asignación de 425 fiscales de materia, quienes cumplirán turnos especiales durante la jornada electoral. La distribución de estos fiscales contempla 123 en La Paz, 83 en Santa Cruz, 43 en Tarija, 39 en Chuquisaca, 38 en Cochabamba, 36 en Beni, 30 en Oruro, 21 en Potosí y 12 en Pando. El operativo también incluye a 251 peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y personal técnico y administrativo.