El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, ha señalado que es ilegal obligar a funcionarios o a cualquier persona a votar por un partido específico. Esta advertencia surge en medio de denuncias sobre coacción electoral, donde se exige a los votantes mostrar fotografías de su voto y el de cinco familiares. Las acusaciones incluyen amenazas de despido hacia los funcionarios involucrados.
Las denuncias han sido compartidas por políticos y funcionarios que han solicitado mantener su identidad en reserva. El diputado Anyelo Céspedes ha acusado al Gobierno de forzar a los funcionarios a presentar una foto de su voto y el de cinco de sus familiares. De manera similar, el exdiputado Amilcar Barral ha corroborado esta versión, indicando que esta instrucción se da bajo la amenaza de despido.
Funcionarios de diferentes ministerios han confirmado estos hechos. Explicaron que la coacción para votar de manera direccionada, junto con la exigencia de mostrar fotografías del voto de cinco familiares, se estaría llevando a cabo con la amenaza de despido o sanciones administrativas. Tahuichi ha enfatizado que la coacción electoral es un delito que puede acarrear una pena de 1 a 3 años de cárcel, dado que el voto debe ser libre, individual y secreto.
Compromiso del TSE
El vocal del TSE aseguró que no dudarán en procesar y sancionar a quienes coaccionen el voto. Además, aclaró que no existe una restricción sobre el uso de celulares en los recintos electorales, siempre y cuando no se muestre el voto en ese momento. Sin embargo, hizo un llamado a los funcionarios que se sientan afectados a presentar su denuncia sin temor, en caso de que enfrenten algún tipo de chantaje o coacción, y a adjuntar la prueba correspondiente.
Tahuichi reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante este tipo de situaciones y dejar claro que no se tolerará la coacción electoral.