La mañana de este viernes 15 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro comenzó la distribución de 635 maletas electorales hacia las provincias. Esta acción forma parte de su plan logístico para asegurar que la jornada de votación se lleve a cabo sin inconvenientes.
Las maletas electorales fueron ensambladas en el Centro Departamental de Logística, que se encuentra en el Campo Ferial 3 de Julio. Desde este lugar, 20 brigadas partieron en vehículos, llevando el material electoral necesario para cada mesa de sufragio. Además, se incluyeron mochilas que contienen material inclusivo. Cada brigada está compuesta por cuatro miembros: un conductor, un coordinador de ruta, un efectivo militar y un efectivo policial, quienes se encargan de la cadena de custodia del material.

Monitoreo en tiempo real
“Contamos con un monitoreo en tiempo real. Nuestros coordinadores de ruta utilizan un sistema de seguimiento para observar el recorrido minuto a minuto de cada una de las camionetas. Por otro lado, los policías y militares realizan reportes de manera independiente para garantizar la custodia y seguridad del material en todo momento”, explicó Ruddy Huayllas, vicepresidente del TED Oruro.
Seguridad del material electoral
El carguío de las maletas electorales se realiza mediante un proceso de codificación y verificación minuciosa. Las maletas están cubiertas con plástico y, además, en el vehículo se protegen con una carpa para evitar que las inclemencias del tiempo puedan dañarlas. Esta distribución fue supervisada por todos los vocales del TED, observadores electorales de la Unión Europea y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como delegados de la Defensoría del Pueblo y representantes de organizaciones políticas y medios de comunicación. Esto se hizo para asegurar la transparencia de la actividad.

Transparencia en el proceso electoral
“Nos gustaría poder mostrar a toda la ciudadanía cada uno de los pasos que se siguen en el proceso electoral, pero es fundamental contar con la presencia de las misiones de observadores. Cuantos más ojos vean lo que estamos haciendo, mayor será la transparencia”, comentó Iver Pereira, vocal del TED.
Control y verificación de maletas
Cada brigada llenó actas que registran la cantidad de maletas que están transportando y su destino. Estas maletas deben ser entregadas a tiempo para que puedan ser devueltas una vez que concluya la jornada electoral. Esto incluye la entrega del sobre A, que contiene el acta del conteo de votos de cada mesa, al centro de cómputo departamental, así como la maleta a depósito. Cada maleta cuenta con un código de barras y un código QR único, lo que permite un mayor control y verificación.
Distribución en la ciudad
Hoy, a partir de las 07:00 horas, se llevará a cabo la distribución de 1.057 maletas electorales para la ciudad. En total, se han desplegado 2.200 efectivos militares y policiales en todo el departamento para asegurar la cadena de custodia del material de sufragio.
