Bolivia Elecciones Política Sociedad

Misión de la OEA llama a una jornada electoral pacífica y participativa en Bolivia

Juan Fernando Cristo encabeza la misión de la OEA / OEA
La Misión de Observación Electoral de la OEA llega a Bolivia para garantizar una jornada democrática. Conoce los detalles sobre su labor este 17 de agosto.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha comenzado su labor en Bolivia, justo a tiempo para las elecciones programadas para este domingo 17 de agosto.

La delegación está encabezada por Juan Fernando Cristo, quien fue ministro del Interior de Colombia. Su objetivo principal es asegurar que la jornada electoral se desarrolle de manera pacífica y participativa en los 9 departamentos del país, así como en 4 ciudades del exterior, que incluyen Argentina, Brasil, Chile y España. Esto abarca desde la apertura de las mesas de votación hasta el conteo y la difusión preliminar de los resultados.

Importancia del voto ciudadano

La misión ha destacado la relevancia de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un entorno que respete la democracia. En un comunicado emitido, la delegación subrayó que la participación de la ciudadanía es “la piedra angular de la consolidación democrática del país”. Además, rechazó cualquier intento que busque obstaculizar el desarrollo normal de la jornada electoral.

Un llamado a la responsabilidad

La MOE/OEA ha instado a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad y compromiso, enfatizando la importancia del presente y futuro de Bolivia. Este llamado se realizó en la víspera de los comicios, subrayando la necesidad de un proceso electoral transparente y justo.

Encuentros con autoridades

En los días previos a las elecciones, el equipo de la misión ha llevado a cabo una serie de encuentros con diversas figuras clave. Entre ellos se encuentran el Presidente Luis Arce, así como autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Además, han dialogado con candidatos, partidos políticos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional. Estas reuniones buscan fortalecer la confianza en el proceso electoral y asegurar que se respeten los derechos de todos los votantes.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031