El Ministerio de Salud ha anunciado que habilitará 125 establecimientos de salud en todo el país para brindar atención de emergencias durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. En La Paz, se incluirán importantes hospitales como el Hospital de Clínicas y el Hospital del Niño, entre otros. Además, se activarán líneas de emergencia en los 9 departamentos y se desplegará personal médico junto con ambulancias y suministros necesarios para atender cualquier eventualidad.
Para facilitar el acceso a la información, el Ministerio de Salud ha implementado un código QR. Este código puede ser escaneado por las personas para obtener información sobre los centros de atención médica disponibles en todo el país.
En sus redes sociales, la dependencia gubernamental comunicó: “Garantizamos la atención médica oportuna durante la jornada electoral. 125 hospitales de 2do y 3er nivel estarán habilitados en todo el país para precautelar la salud de la población durante las #EleccionesGenerales2025. Escanea el código QR y conoce los establecimientos disponibles en tu departamento, además de los contactos de emergencia”.
Números de emergencia
Asimismo, se han habilitado números de emergencia en los 9 departamentos. En Santa Cruz, las líneas son 168 y 62203322; en La Paz, el número es 78708838; en Cochabamba, se puede llamar al 71730947; en Beni, el número es 68983675; en Chuquisaca, se encuentran los números 168 y 800102930; en Oruro, el 168 y 4150208; en Potosí, el 168 y 69632676; en Pando, el número es 71262418; y en Tarija, se puede llamar al 168. Esta acción forma parte de un ‘Plan de Atención Médica de Emergencia’ del Ministerio de Salud y Deportes, diseñado para atender y proteger la salud de la población durante la jornada electoral.
Despliegue de personal médico
Este plan incluye el desplazamiento de personal de salud con insumos y medicamentos necesarios. También se contará con la atención de urgencias por parte del personal de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres. Además, se contará con el apoyo del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Nacional y del programa Bono Juana Azurduy.
Atención en municipios clave
Los equipos de respuesta se desplazarán por todo el país, prestando especial atención a los municipios de Colcapirhua, Quillacollo, Cercado y Arbieto en Cochabamba, así como Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Llallagua en Potosí. En total, al menos 45 ambulancias estarán disponibles para el traslado de pacientes. Ocho ambulancias han sido designadas a La Paz y otras 8 a Santa Cruz. Siete irán a Oruro; 5 a Potosí; 4 a Cochabamba; 4 a Tarija; 3 ambulancias a Sucre; 3 a Pando y 3 a Beni.