Bolivia Política

Diputado califica de sospechosos los cambios militares antes de elecciones

Diputado Ramiro Venegas / Foto/captura
Ramiro Venegas señala que recientes modificaciones en la cúpula militar responden a intereses políticos y afectan la carrera institucional, generando preocupación por el impacto en los comicios.

El diputado Ramiro Venegas ha manifestado su inquietud por los recientes cambios en la estructura de las Fuerzas Armadas, a los que considera sospechosos e irregulares. Venegas señala que estas modificaciones se realizaron a pocas horas de las elecciones nacionales y no respetan la carrera institucional ni los méritos militares. Según su opinión, estos cambios responden más a intereses políticos que a criterios de profesionalismo.

“No puede ser que, faltando horas para las elecciones, cambien de un momento a otro a personas que no han cumplido con la vida institucional. No creo que sean los primeros de sus cursos”, afirmó Venegas al criticar los ascensos recientes en la cúpula militar. En este contexto, sugirió que estos movimientos podrían estar relacionados con una lógica de devolución de favores, mencionando directamente al ministro David Choquehuanca, a quien vinculó con familiares que se han visto beneficiados.

Posible interferencia en elecciones

El legislador también advirtió que esta situación podría afectar el desarrollo normal de los comicios. Hizo referencia a declaraciones anteriores de sectores cercanos al oficialismo, afirmando que “aquí hay algo que se está tramando desde el Gobierno”. Venegas agregó que estas maniobras buscan “escapar por la misma puerta” en caso de un eventual desenlace adverso para el oficialismo.

Cuestionamientos a leyes incendiarias

En otro tema, Venegas criticó la paralización del tratamiento legislativo de las llamadas “leyes incendiarias”. Considera que estas leyes se han convertido en un instrumento para favorecer intereses particulares. Acusó a sectores vinculados al oficialismo de proteger negocios ilegales relacionados con la minería y el uso de mercurio, lo que, según él, está afectando gravemente las fuentes de agua del país.

“Están contaminando nuestras aguas dulces, nos están matando poco a poco”, alertó el parlamentario. Además, señaló que el litio, otro de los temas incluidos en estas leyes, debería ser administrado mediante un referéndum nacional. “Ese es el último recurso estratégico que tenemos, y no puede decidirse entre pocos”, afirmó Venegas.

Infracciones al silencio electoral

Finalmente, el diputado denunció supuestas infracciones al silencio electoral por parte de seguidores del expresidente Evo Morales, especialmente en el trópico de Cochabamba. Venegas indicó que el Órgano Electoral no ha actuado con la firmeza necesaria frente a las campañas por el voto nulo que, según él, continúan realizándose.

“El órgano electoral debería controlar este tipo de irregularidades. Pero los vocales no dicen nada, y eso deja en duda la imparcialidad del proceso”, concluyó el legislador.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031