Bolivia

Centro de Monitoreo de Derechos Humanos para elecciones inicia operaciones

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya/ APG
Este sábado, Bolivia contará con un centro que supervisará los derechos ciudadanos durante las elecciones. Más de 1.000 observadores se encargarán de registrar posibles vulneraciones.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha presentado el primer Centro de Monitoreo de Derechos Humanos en Bolivia. Este centro operará durante las Elecciones Nacionales 2025 y contará con la participación de aproximadamente 1.000 observadores en todo el país. El centro comenzará a funcionar a las 07:00 horas del día de la elección y se mantendrá activo hasta el cierre del escrutinio.

Callisaya destacó que el centro se encargará de atender denuncias relacionadas con la vulneración de derechos de los ciudadanos en el ejercicio democrático. Se dará prioridad a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. “Estamos trabajando con profesionales defensoriales especializados en derechos de diferentes grupos vulnerables, monitoreando el respeto y ejercicio de los derechos humanos durante la jornada electoral”, afirmó.

Entre los objetivos del centro se incluye coordinar la operación nacional y departamental de monitoreo en recintos electorales. También se recepcionarán, registrarán y derivarán denuncias sobre vulneraciones de derechos humanos. Además, se generará información y reportes periódicos para la toma de decisiones institucionales, y se monitorearán y registrarán hechos de conflictividad electoral.

Monitoreo en recintos electorales

“Realizaremos el monitoreo con 700 voluntarios y 200 funcionarios en 500 recintos electorales de 70 municipios, incluyendo las 9 capitales y El Alto. Visitaremos 50 instituciones, como centros penitenciarios, celdas policiales, hospitales, centros de acogida y unidades militares, para verificar el ejercicio de derechos civiles y políticos”, detalló Callisaya.

El Centro de Monitoreo cuenta con un equipo técnico especializado que atenderá los reportes y denuncias en contacto con las 21 oficinas defensoriales. Este equipo sistematizará la información, emitirá alertas tempranas sobre denuncias o conflictos, y coordinará con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Policía Boliviana y observadores internacionales.

Canales de atención

El funcionamiento del centro iniciará a las 07:00 horas y se extenderá hasta aproximadamente las 20:00. Se habilitarán diferentes canales de atención, incluyendo una línea gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607 y la plataforma web: https://www.defensoria.gob.bo/.

Plan nacional de monitoreo

Este Centro es parte del Plan Nacional de Monitoreo, que contempla tres momentos. El primero es el pre-electoral, donde se promociona el voto informado. Se ha activado la plataforma web “Tu Decisión, Tu Voz” con propuestas políticas y se han realizado conversatorios públicos. Durante la jornada electoral, se activará el centro con cerca de 1.000 observadores.

Al cierre del proceso electoral, como un tercer momento, la Defensoría emitirá un informe público con conclusiones y recomendaciones al Órgano Electoral Plurinacional. Esto contribuirá a elecciones inclusivas y ajustadas a derechos humanos.

Se estima que, sumando todos los monitores, incluyendo organismos internacionales y sociedad civil, habrá un total aproximado de 3.500 observadores en todo el país.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031