Elecciones Noticias Política

Canciller Sosa destaca presencia de observadores internacionales y garantiza voto en el exterior

Ministra Celinda Sosa en contacto con los medios de comunicación/ LA PATRIA
La ministra Celinda Sosa informó que el domingo, el proceso electoral contará con la supervisión de organismos internacionales para asegurar unas elecciones claras y justas.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, anunció que el proceso electoral que se llevará a cabo este domingo contará con la presencia de 14 misiones internacionales de observación y 5 instancias nacionales. Este acompañamiento tiene como objetivo asegurar la transparencia de los comicios generales programados para el 17 de agosto.

Según detalló Sosa, entre los organismos internacionales que ya se encuentran en el país están la Unión Europea, que ha enviado 135 observadores, y la Organización de Estados Americanos (OEA), con 89 delegados. También participan el Parlamento Andino, el Parlamento del Mercosur y otras entidades especializadas en procesos electorales.

Bienvenida a los observadores

La canciller explicó que el presidente Luis Arce recibió a los observadores en la Casa Grande del Pueblo. Durante este encuentro, se reiteró que las elecciones están garantizadas y se les dio una bienvenida formal. Además, se instó a las misiones a mantener una posición equilibrada durante el desarrollo de sus funciones el día de la votación.

Condiciones para las elecciones

Sosa destacó que el Ejecutivo ha creado las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las elecciones, tanto en el territorio nacional como en el exterior. En total, se habilitaron 154 recintos en 22 países, donde se instalarán 1,200 mesas de votación.

“Hasta ayer, el 99% del material electoral ya se encontraba en sus respectivos destinos, y esperamos que entre hoy y mañana se complete el 100% con el apoyo del Tribunal Supremo Electoral”, señaló Sosa.

Participación de bolivianos en el exterior

La ministra recordó que, aunque no se aprobó un crédito en la Asamblea Legislativa para cubrir los costos del voto en el exterior, el Gobierno nacional asumió la responsabilidad financiera para garantizar la participación de los connacionales.

En relación a los países donde no se instalarán mesas de votación, Sosa explicó que esta decisión fue tomada por el Órgano Electoral debido al número insuficiente de empadronados, lo que implicaría gastos excesivos para montar el proceso en esas naciones.

Llamado al voto

Sosa hizo un llamado a los más de 370,000 bolivianos habilitados en el exterior para que ejerzan su derecho al voto. Reiteró que el sufragio es un mecanismo fundamental para fortalecer la democracia y la institucionalidad del país.

Misiones de observación en regiones

La canciller también subrayó que la mayoría de las misiones de observación se concentrarán en Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cochabamba, debido a la alta densidad de votantes en esas regiones. Sin embargo, aseguró que habrá presencia de veedores en los nueve departamentos del país.

Finalmente, Sosa recordó que varios grupos de observadores están en Bolivia desde hace más de un mes, realizando un seguimiento detallado del proceso electoral. Aseguró que el Gobierno ha facilitado todas las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para que su labor contribuya a la transparencia de esta jornada democrática.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031