El Centro de Protección de la Salud de Hong Kong confirmó este viernes un nuevo caso importado de fiebre chikungunya, una enfermedad viral que se transmite por mosquitos. Con este nuevo caso, el número total de pacientes registrados con esta infección en la ciudad asciende a nueve. El paciente es un hombre de 23 años que reside en un dormitorio de la Universidad de Ciencia y Tecnología y había viajado recientemente a Foshan, en la provincia china de Guangdong.
Detalles del caso
Según el informe oficial, el joven estuvo en Foshan el 1 de agosto de 2025 y regresó a Hong Kong dos días después, el 3 de agosto. Comenzó a experimentar fiebre, dolor articular y erupciones cutáneas cinco días después de su regreso, síntomas que son característicos de la enfermedad. Posteriormente, fue ingresado en el Hospital Tseung Kwan O el jueves. Las autoridades informaron que su estado de salud se mantiene estable.
Situación en Guangdong
El caso fue notificado a las autoridades sanitarias de Guangdong, donde se ha registrado un alarmante aumento de infecciones. En las últimas 3 semanas, se han reportado más de 8,000 nuevos casos de fiebre chikungunya, siendo la mayoría de ellos en la ciudad de Foshan. Las autoridades señalaron que el paciente no tuvo contactos domésticos ni compañeros de viaje, lo que reduce el riesgo de propagación local de la enfermedad.
Historial de casos en Hong Kong
Entre 2016 y 2019, Hong Kong reportó entre uno y 11 casos importados anualmente. Sin embargo, hasta este mes de agosto de 2025, no se habían registrado nuevos contagios desde 2019. Este nuevo caso marca un cambio en la tendencia de la enfermedad en la región.
Acerca de la fiebre chikungunya
La fiebre chikungunya se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes. Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, dolor articular severo que puede prolongarse por meses o incluso años, así como dolor muscular, náuseas y erupciones cutáneas. Es importante que la población esté informada sobre esta enfermedad y tome precauciones para evitar su propagación.