El club Universitario de Sucre dio su primera vuelta olímpica como campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, la noche del miércoles, en el coliseo Ciudad de Potosí, mostrándose como el mejor equipo, ganando diez partidos y perdiendo dos, tras disputarse los cuatro Final Four, en una maratónica competencia de 12 días.
El plantel chuquisaqueño (22 puntos) rompió la hegemonía de los clubes potosinos, que llevaban ocho años ocupando el trono de este certamen. La “U” logró su primera corona nacional, además de obtener la clasificación a la Liga Sudamericana de Clubes 2025, siendo el mejor en esta seguidilla de partidos, jugando tres cuadrangulares en la Villa Imperial y uno en Sucre.
“El sacrificio de los chicos fue grande, la hinchada y Sucre necesitaban este título, era hora de celebrar. Pudimos sacar una ventaja importante en los primeros partidos hasta llegar aquí”, declaró el entrenador Sandro Patiño, quien pudo darle el empuje motivacional y táctico al plantel capitalino.
En el último compromiso del cuadro Final Four, la “U” perdió contra Nacional Potosí por 71-77. El cuadro de la banda roja fue el único que venció a los “doctos” en dos ocasiones, en el primer cuadrangular se impuso por 80-76. Los “estudiantiles” le devolvieron los golpes con un 86-76 y con un 77-71.
De la columna vertebral de la “U”, destaca el capitán René Calvo, basquetbolista nacido en Sucre, que tiene cuadro títulos de esta Liga, pero éste fue el primero con un equipo de su tierra. Él junto con Pedro Gutiérrez y Haylen Washington se encargaron de llevar adelante al equipo.
Esta es la nómina de los jugadores campeones con la “U”: René Calvo (capitán), Haylen Washington, Pedro Gutiérrez, Alik Joseph Pauline, Carlos Romero, José Ignacio Choque, Joaquín Sandoval, Ralfi Silva, Joaquín Aramayo, Félix Choquehuanca, Juan Calvo y Gustavo López. Sandro Patiño, entrenador.
Nacional Potosí se quedó con el subcampeonato, con 19 unidades, mientras, Pichincha se ubicó en la tercera casilla con 16 y Leones fue cuarto con 15. Los tres elencos de la Villa Imperial ya celebraron el título en la Libobásquet, pero su favoritismo se vino abajo.