El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ha respondido este jueves 14 de agosto de 2025 a las críticas de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb). La institución ha asegurado que la balanza comercial de Bolivia registró un superávit de 75 millones de dólares en junio de 2025. Este respaldo coincide con las declaraciones realizadas el miércoles 13 de agosto de 2025 por el ministro Marcelo Montenegro, quien atribuyó la baja del dólar paralelo al desempeño positivo del comercio exterior.
Caída del dólar y comercio exterior
El Ministerio ha señalado que la caída del dólar se debe al aumento de las exportaciones y a la disminución de las importaciones en los últimos meses. Entre los productos que han impulsado las ventas externas destacan la soya, la madera, el oro, la castaña y la quinua. Además, en mayo de 2025 también se registró un superávit de 9 millones de dólares, lo que refleja una tendencia estable y sostenida en la balanza comercial, según esa cartera de Estado.
Críticas de la Caneb
La entidad estatal ha indicado que estas cifras contradicen lo expresado por Marcelo Olguín, gerente de la Caneb. Olguín manifestó que Bolivia enfrenta un déficit comercial en el primer semestre de 2025 y aseguró que las declaraciones del ministro Marcelo Montenegro “no se corresponden con la realidad”. Según Olguín, el déficit supera los 500 millones de dólares, debido a que las exportaciones son menores a las importaciones.
El gerente de la Caneb también cuestionó que el Gobierno no haya adoptado medidas que favorezcan al sector exportador. A su juicio, esto habría permitido un mayor acceso a dólares para la compra de combustibles. Además, Olguín señaló que este año se prohibieron las exportaciones de productos estratégicos, como la carne de res y el grano de soya.
Expectativas electorales
Olguín destacó que la cercanía de las elecciones genera expectativas que influyen en la baja del tipo de cambio. Sin embargo, esto no refleja un crecimiento real del comercio exterior. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las exportaciones de junio de 2025 sumaron 787 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 712 millones de dólares.
En mayo de 2025, las exportaciones fueron de 787 millones de dólares y las importaciones de 778 millones de dólares. Esto confirma así la tendencia positiva y el superávit comercial de los últimos meses.
LDVY