Especialistas internacionales, representantes de empresas y autoridades del ámbito industrial se reunieron esta semana en las ciudades de La Paz y Uyuni durante la Conferencia Técnica y Productiva de Industrias Básicas de Química (IBQ). Este evento fue organizado por el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) con el objetivo de fortalecer la cadena de producción de insumos químicos estratégicos.
Detalles del evento
La conferencia se llevó a cabo el 12 y 13 de agosto de 2025. Sedem destacó este espacio como clave para promover el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas en torno a la producción de compuestos esenciales. Entre estos compuestos se encuentran el ácido sulfúrico, el ácido clorhídrico, el hidróxido de calcio y el carbonato de sodio.
Participación de autoridades
Durante las jornadas, participaron el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, y la embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García. Ambos subrayaron la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo industrial y el papel fundamental de la química básica como base para la transformación productiva.
Los insumos analizados en la conferencia pertenecen al sector de química básica, considerado esencial dentro de la industria. Este sector utiliza materias primas fundamentales para generar productos intermedios, que son empleados en diversas ramas productivas para obtener bienes con valor agregado.
Dependencia de insumos importados
Datos oficiales indican que Bolivia importa cerca del 79% de los insumos químicos utilizados en sus procesos industriales. Esto convierte a la producción local en un desafío estratégico para reducir la dependencia externa y fomentar la industrialización nacional.