Oruro Elecciones Política

El TED Oruro finaliza simulacro previo a las elecciones generales 2025

Simulacro de cómputo oficial, garantiza protocolos técnicos para confiabilidad del conteo de votos /LA PATRIA
Con la participación de todos sus vocales, el Tribunal Electoral Departamental Oruro afinó los detalles del cómputo oficial para garantizar una elección transparente este 17 de agosto.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) Oruro llevó a cabo con éxito un simulacro del “Cómputo Departamental” en preparación para las Elecciones Generales 2025. Este procedimiento es fundamental para ajustar cada detalle del procesamiento oficial de resultados, de cara a la jornada electoral programada para el 17 de agosto.

A pocos días de las elecciones, todos los vocales de la Sala Plena del TED Oruro, que incluye al presidente Limber Arroyo, al vicepresidente Rudy Huayllas y a los vocales Iver Pereira, Amelia Gutiérrez y Zelma López, participaron activamente en el simulacro.

Importancia del simulacro

Este simulacro forma parte de los protocolos de seguridad establecidos por el Órgano Electoral Plurinacional. Limber Arroyo, presidente del TED, destacó: “Este ejercicio es crucial para afinar cada detalle del procesamiento oficial de resultados. Como ustedes pudieron ver, estamos listos para encarar de manera confiable estas elecciones y garantizar la seguridad de cada voto”.

Detalles del proceso electoral

Según lo previsto en el simulacro, se espera que cerca de las 18:00 horas del domingo se instale la Sala Plena del TED Oruro. En este momento, se iniciará la recepción de sobres A, los cuales serán entregados por efectivos policiales o militares, asegurando así la cadena de custodia. Se procederá a verificar el acta y el código correspondiente, seguido de la apertura del sobre, escaneo del acta y su posterior transcripción.

Después de un control de calidad, la Sala Plena juzgará cada acta, que luego será entregada al custodio y archivada. De manera inmediata, se subirá al sistema de cómputo oficial, el cual será monitoreado en dos pantallas instaladas para que los delegados de las agrupaciones políticas y los asistentes puedan verificar el proceso.

Sala Plena participó activamente del simulacro de cómputo oficial. /LA PATRIA

Transparencia en el cómputo

El vocal Iver Pereira enfatizó que el proceso de cómputo es público y transparente. Los delegados de las diferentes agrupaciones políticas, así como la prensa y la ciudadanía en general, están invitados a asistir. Además, el proceso será transmitido en vivo a través de redes sociales, garantizando así la transparencia del mismo.

Requisitos para votar

Pereira también recordó a la población que el único documento válido para emitir el voto el 17 de agosto es la cédula de identidad física, incluso si está vencida hasta un año antes de la elección. “Ningún otro documento será válido, no hay excusas, puesto que incluso se aceptará el documento de identidad vencido hasta un año antes del 17 de agosto. Invitamos a toda la población a tomar los recaudos”, advirtió.

Pantallas que muestran los actas escaneados para transparentar el cómputo / LA PATRIA

Cambios en recintos electorales

Por otro lado, se informó que en la ciudad, tres recintos electorales han sido trasladados debido a arreglos en la infraestructura. Los ciudadanos que solían votar en el Adolfo Ballivián ahora deberán hacerlo en el kínder Soria Galvarro. Asimismo, los votantes de la Unidad Educativa Socavón se trasladarán a la Unidad Educativa Juana Azurduy de Padilla, y en la zona Norte, los votantes del Oscar Unzaga de la Vega 1 deberán ir al 2.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031