El Gobierno ha activado alertas roja y naranja en 66 municipios de seis departamentos del país debido al riesgo de incendios forestales. Esta información fue proporcionada este jueves 14 de agosto por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Calvimontes explicó que la alerta roja se aplica a 18 municipios: 15 en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en La Paz y 1 en Beni. Por otro lado, la alerta naranja afecta a 48 municipios, distribuidos de la siguiente manera: 17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz.
Riesgos asociados
Según el viceministro, la alerta roja indica un riesgo extremo de incendios, mientras que la alerta naranja señala una alta probabilidad de que ocurran. Estas alertas se emiten tras un monitoreo constante que lleva a cabo el Ministerio de Defensa mediante el uso de satélites y reportes locales.
Prácticas agrícolas y condiciones climáticas
El ministro también recordó que estas alertas coinciden con el periodo de chaqueo, una práctica que utilizan los productores agropecuarios para preparar la tierra antes de la siembra. Sin embargo, advirtió que la falta de lluvias y los vientos fuertes aumentan el riesgo de que el fuego se propague rápidamente.

Incendios en el Parque Nacional
Esta situación se puede observar en la meseta de Caraparuch, que forma parte del área protegida “Parque Nacional Noel Kempff Mercado” en Santa Cruz. Allí, un incendio ha estado activo durante los últimos 8 días, consumiendo un total de 14,566 hectáreas de terreno.
Comparativa de focos de calor
A nivel nacional, los focos de calor han superado la centena, aunque la cifra actual es inferior a la del año pasado. En julio de 2025, se reportaron 103,784 focos de calor, mientras que en el mismo mes de 2024 se contabilizaron 200,369, lo que representa una reducción del 48.2%.