Litio Bolivia Noticias

Diputadas piden declarar personas no gratas a parlamentarios que apoyaron contrato de litio

Las diputadas Mónica Torrez y Lissa Claros / LA PATRIA
Las diputadas Mónica Torrez y Lissa Claros buscan impugnar la reciente votación sobre contratos que consideran perjudiciales para el pueblo boliviano.

Las diputadas Mónica Torrez y Lissa Claros han hecho un anuncio importante en Potosí. Han convocado a un consejo consultivo con el objetivo de declarar como personas no gratas a 9 parlamentarios. Estos legisladores aprobaron contratos que son considerados perjudiciales para los intereses tanto del pueblo potosino como del boliviano. Esta decisión se tomó después de una votación en la Comisión de Economía Plural, la cual las diputadas impugnarán, argumentando que hubo vicios de nulidad en el proceso.

Torrez ha señalado que el presidente de la comisión no debió emitir su voto, ya que su participación solo es necesaria en caso de empate. “Esta votación es totalmente nula, está con vicios de nulidad desde la instalación de la sesión”, afirmó la diputada.

Las diputadas continuarán su lucha dentro de la Cámara de Diputados, donde tienen la intención de defender sus posturas antes de que el proyecto sea enviado a la Cámara de Senadores. Se ha mencionado que hay un plazo de 2 meses para convocar sesiones, durante los cuales podrían persistir intentos por aprobar los contratos.

Desesperación del gobierno

Las diputadas han expresado que “el pueblo boliviano ha visto la desesperación que tiene el gobierno arcista para aprobar estos contratos”. Además, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado un consejo consultivo, y muchas instituciones ya han declarado a los parlamentarios como personas no gratas.

En cuanto a posibles movilizaciones, las diputadas han recomendado a las instituciones que esperen hasta después de las elecciones para iniciar cualquier acción. “Es necesario tener un nuevo gobierno, es necesario saber quién se va a hacer cargo del Estado boliviano”, manifestaron.

Defensa de los recursos naturales

También se ha mencionado que no se descartan medidas para proteger los recursos naturales. El pueblo potosino se encuentra en estado de emergencia ante la posible aprobación de estos contratos. Lissa Claros ha solicitado documentación al Ministerio de Hidrocarburos para verificar la información presentada sobre los contratos.

“Hemos presentado esta petición de informe escrito para recabar esa documentación de YLB”, indicaron las diputadas. Finalmente, se destacó que las 9 personas que apoyaron el contrato de litio serán declaradas personas no gratas en Potosí. Se agotará la vía administrativa antes de determinar qué tipo de proceso seguir.

Información sobre contratos

Se hizo referencia a una página web llamada Datosif, donde se puede acceder a información sobre las empresas españolas involucradas en estos contratos. Esta plataforma puede ser un recurso valioso para quienes deseen informarse más sobre el tema.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031