OTAN Internacional Rusia Ucrania

OTAN: La pelota está en el tejado de Putin antes de reunión crucial en Alaska

Zelenski, Trump y Putin / AFP
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, señala que es Putin quien debe avanzar hacia un acuerdo en el conflicto de Ucrania, durante una videoconferencia con líderes europeos.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, afirmó que la responsabilidad de avanzar hacia un acuerdo en el conflicto de Ucrania recae en el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta declaración se realizó durante una videoconferencia con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. La conversación tuvo lugar antes de la reunión programada para el viernes entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska.

Rutte expresó: “La pelota está ahora en el tejado de Putin”, tras participar en una llamada telefónica con varios líderes europeos y el propio Trump. En esta conversación se coordinó la postura de Kiev y sus aliados europeos ante la reunión en Alaska. Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, también participaron en esta llamada, junto a los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia y Polonia.

Donald Trump y Vladímir Putin durante su encuentro oficial en el Palacio Presidencial de Helsinki / Finlandia

Macron y las garantías de seguridad

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó que Trump les ha confirmado que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania si hay un acuerdo con Rusia. Sin embargo, sí lo estará Estados Unidos. Macron insistió en que si Kiev hace cesiones territoriales a Rusia, debe recibir garantías de seguridad por parte de sus aliados. “La OTAN no debe formar parte de esas garantías de seguridad”, matizó.

Expectativas de Zelensky

Zelensky dijo este miércoles en Berlín que espera que la reunión del viernes en Alaska traiga consigo un alto al fuego en la guerra ruso-ucraniana. “Hemos hablado de la reunión de Alaska y esperamos que allí haya un alto al fuego”, comentó tras su encuentro virtual con el canciller alemán, Friedrich Merz. En una declaración conjunta ante los medios, Zelensky agradeció los esfuerzos europeos para coordinar posiciones y recordó la importancia de las sanciones contra Rusia.

Impacto de las sanciones

“Las sanciones ayudan mucho y afectan a la industria de Rusia”, señaló Zelensky. También destacó las diferencias de capacidades militares entre ambos bandos: “Ellos tienen tres veces más artillería que nosotros, pero ellos tienen más bajas que nosotros”. El presidente ucraniano apuntó que Putin quiere “ocupar toda Ucrania” y “no quiere la paz”.

Presión para alcanzar la paz

Zelensky enfatizó: “Putin no va a poder engañar a nadie; necesitamos presión para alcanzar la paz”. Al responder sobre eventuales concesiones territoriales ucranianas a cambio de un alto al fuego, afirmó: “Mi posición no ha cambiado”. Agregó: “Tenemos una Constitución. Es nuestro fundamento. Y la Constitución no ha cambiado y yo no puedo cambiar la Constitución. Yo soy el garante de la Constitución”.

La situación actual refleja tensiones persistentes entre Ucrania y Rusia. Las sanciones impuestas contra Rusia han sido un tema recurrente en las discusiones internacionales sobre el conflicto. Zelensky ha resaltado su impacto significativo en la economía rusa y su relevancia como herramienta para presionar por un alto al fuego efectivo.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031