El Comité Multisectorial ha hecho un llamado a la población de Bolivia para que ejerza un voto consciente en las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto. En su pronunciamiento, emitido el 13 de agosto, advirtieron que la continuidad del modelo económico actual podría prolongar la crisis y afectar a las familias más vulnerables del país.
El grupo, que está compuesto por representantes de diversos sectores productivos y comités cívicos, criticó la falta de acción del gobierno ante el deterioro económico que enfrenta Bolivia. En su declaración, describieron la situación económica como insostenible, compleja e incierta.
La crisis que viven los hogares bolivianos ha llevado a muchas familias a restringir incluso sus gastos básicos. El Comité Multisectorial atribuye esta responsabilidad completamente a las autoridades gubernamentales.
Responsabilidad de los gobiernos
“No fuimos nosotros quienes producimos, transportamos, vendimos, importamos, exportamos o confeccionamos lo que llevó al país a este punto; fueron los gobiernos de turno que desperdiciaron una época de bonanza”, señala el documento.
El Comité Multisectorial está formado por representantes del agro, gremiales, transportistas, exportadores y otros actores de la cadena productiva y de abastecimiento. En su manifiesto, enfatizan que el Ejecutivo ha ignorado las advertencias sobre el deterioro económico y que ahora “las consecuencias de la incompetencia y la inacción recaen sobre las familias más vulnerables”.
Convocatoria a las urnas
El grupo hace un llamado a la población boliviana para que acuda a las urnas con la certeza de que su voto definirá si el país avanza hacia un mejor futuro o si se resigna a soportar cinco años más de crisis y movilización. Subrayan que Bolivia cuenta con recursos y talento en todas sus regiones, pero que seguirá sumida en la pobreza si no se corrige el rumbo.
“Bolivia tiene los recursos y el talento para prosperar: La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando y la joven ciudad de El Alto poseen un enorme potencial. Pero seguiremos siendo pobres si no cambiamos el rumbo ahora”, sostiene el grupo.


Mensaje a los candidatos
El Comité también se dirige a los candidatos presidenciales, recordándoles que “la historia los sitúa en un momento decisivo” y que su único mandato debe ser trabajar para todos los bolivianos. “El pueblo espera que el próximo gobierno inaugure una nueva etapa de estabilidad, desarrollo y bienestar para todos. No desperdicien esta oportunidad. Quien resulte electo tiene un único mandato: trabajar para todos los bolivianos y corregir el rumbo de nuestra nación. Lo contrario será traicionar a la patria”, advierte.
Propuestas para el futuro
Finalmente, el Comité asegura que presentará propuestas viables para la reconstrucción económica y social. Instan a que la jornada electoral del domingo sea un momento de inflexión para el pueblo boliviano. “Este domingo 17 de agosto de 2025, vivamos una jornada democrática, pacífica y decisiva. Elijamos a líderes que actúen con firmeza y urgencia”, concluyen.
La declaración enfatiza que no se tolerarán más abusos y hace un llamado claro: “Bolivia tiene fuerza, tiene recursos y tiene un pueblo que no se rinde”.
/KMMN