El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se llevará a cabo el jueves a las 19:00 horas. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un contrato para la explotación de este recurso en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados.
El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, ha manifestado el descontento de los potosinos hacia el gobierno de Luis Arce por esta decisión. Pérez ha señalado que los habitantes de Potosí se sienten “dolidos y heridos” por lo que considera un “estacazo” recibido en La Paz.
Además, Pérez ha indicado que se han coordinado acciones con la directiva de Comcipo, con el objetivo de “hacer retroceder al gobierno” en su intención de aprobar “a toda costa” los contratos para la explotación del litio en el Salar de Uyuni.
Aprobación del contrato
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria ha aprobado el contrato del litio con la empresa rusa Uranium One Group mediante un voto secreto. Pérez ha afirmado que no permitirán que el gobierno esté “viviendo por nuestros recursos naturales”. A pesar de que se haya perdido una batalla, ha subrayado que esto no es el final del conflicto.
Reacciones de la oposición
La diputada Lissa Claros, quien se opone a los contratos del litio, también ha comentado que “esto solo es una batalla” y que continuarán luchando. Claros ha afirmado que aún falta camino por recorrer, mencionando que primero recurrirán a instancias administrativas para impugnar la decisión.
Próximos pasos legislativos
Posteriormente, la ley del contrato deberá pasar por la plenaria de la Cámara de Diputados y luego a una comisión del Senado. Claros ha destacado que “no den por hecho la aprobación”, subrayando las etapas legislativas restantes antes de cualquier ratificación definitiva.
/KMMN