Sociedad Educación Historia

Celebración del Día Internacional de la Zurdera: visibilizando a los zurdos

Los desafíos que enfrentan las personas zurdas / Adobe Stock
La jornada del 13 de agosto destaca las necesidades y desafíos que enfrentan las personas zurdas en un mundo diseñado para diestros, promoviendo la conciencia sobre su diversidad.

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional de la Zurdera, una iniciativa que tiene como objetivo resaltar las particularidades y los desafíos que enfrentan las personas zurdas en un mundo que, en su mayoría, está diseñado para diestros. Esta celebración fue impulsada por Dean R. Campbell en 1976 y se lleva a cabo en diversas ciudades para generar conciencia sobre la necesidad de adaptar herramientas y entornos a esta minoría, que representa entre el 10% y el 13% de la población mundial.

Un día para la diversidad

La jornada fue creada para destacar que ser zurdo no es una rareza ni una desventaja, sino una forma más de diversidad humana. Desde la década de 1990, el evento ha ganado mayor relevancia internacional, con la creación de actividades y campañas que incluyen desde encuentros para compartir experiencias hasta demostraciones públicas sobre las dificultades que enfrentan al usar objetos diseñados para diestros.

En diferentes ciudades, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para visibilizar las necesidades de adaptación, especialmente en ámbitos educativos y laborales. Las personas zurdas representan una minoría global, estimada entre un 10% y un 13% de la población. Esto significa que la mayoría de herramientas, maquinarias, dispositivos y espacios están diseñados pensando en diestros.

Desafíos diarios para los zurdos

Actividades cotidianas como usar tijeras, abrir latas o manipular cámaras pueden convertirse en un reto para una persona zurda. A lo largo de los siglos, algunas culturas han vinculado el lado izquierdo con la mala suerte o aspectos negativos, lo que ha alimentado discriminaciones e intentos de “corregir” a los zurdos.

Miles de personas en todo el mundo aprovechan la fecha para exigir igualdad de condiciones / Pixabay

En distintos países, el Día Internacional de la Zurdera se celebra con eventos que van desde talleres y exposiciones de productos adaptados hasta charlas educativas sobre la historia y curiosidades relacionadas con la mano izquierda. Una actividad común consiste en invitar a personas diestras a realizar tareas usando exclusivamente su mano no dominante, con el fin de que experimenten la incomodidad que viven a diario los zurdos.

Productos adaptados para zurdos

Otra estrategia habitual es mostrar utensilios diseñados para zurdos, como tijeras invertidas, cuadernos con espiral en el lado derecho y ratones de computadora ergonómicos. Estos productos están cada vez más presentes gracias a la creciente demanda y a una mayor conciencia sobre la diversidad funcional. Durante esta jornada, se recuerda a figuras históricas y contemporáneas que fueron o son zurdas, desde artistas hasta líderes políticos.

En algunas ciudades, la jornada se combina con ferias donde se lanzan campañas de sensibilización en escuelas y empresas. La meta es fomentar empatía y promover entornos más inclusivos, eliminando obstáculos innecesarios en el día a día. La celebración también tiene un componente reivindicativo: cuestionar prácticas anteriores donde niños zurdos eran forzados a escribir con la mano derecha, lo cual podía generar problemas de coordinación y aprendizaje.

Actividades educativas y demostrativas

La celebración del Día Internacional de la Zurdera incluye demostraciones públicas sobre las dificultades que enfrentan los zurdos al utilizar objetos diseñados para diestros. Además, se realizan actividades educativas enfocadas en crear conciencia sobre las adaptaciones necesarias en diversos entornos laborales y educativos.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031