Bolívar apostará su condición de invicto en condición de local en los torneos de la Conmebol contra la racha de Cienciano, de Perú, este miércoles, a partir de las 18:00 en el estadio “Hernando Siles”, en el primero de los dos partidos que jugarán estos planteles en la fase de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El cuadro paceño, llega a este partido con buen perfil, pero su rival mantiene siete presentaciones en esta Copa Sudamericana como invicto, colocando la balanza equilibrada en el primer choque que tendrán estos clubes por tomar la delantera en esta carrera por a cuartos de final.
El elenco boliviano se quitó de encima a Palestino (Chile) en los playoffs, con facilidad, ganando en la ida y en la vuelta. Mientras, Cienciano estuvo esperando por rival, después de quedar como primero en su grupo, con una excelente actuación con dos triunfos y cinco empates.

El plantel dirigido por el entrenador Flavio Robatto tiene de su lado el buen rendimiento de Damián Batallini, Daniel Cataño y Martín Cauteruccio, quienes demostraron contundencia en los partidos que han jugado. Sin embargo, la balanza no se puede inclinar del todo, porque la zona defensiva sigue siendo frágil, lo que obliga a los celestes a ganar por una buena diferencia de goles y con esa ventaja encarar la revancha, la siguiente semana.
Entre tanto, Cienciano no contará con Christian Cueva y Gaspar Gentile, quienes dejaron el elenco por una mejor oferta para su carrera. Estas ausencias pueden alterar el rendimiento del equipo entrenado por Carlos Desio.
Cienciano cumplió dos sesiones de trabajo en el estadio “Rafael Mendoza Castellón”, del club The Strongest, llegó a La Paz el lunes para adaptarse a la altura. El cuadro peruano viene de Cusco (3.400 metros) por lo que no representaría ningún problema para medir fuerzas frente a los bolivaristas.

El árbitro Jhon Ospina (Colombia) controlará las acciones, asistido por: Jhon Gallego y Roberto Padilla. Nicolás Gallo (Colombia) será el juez VAR.
BOLÍVAR: Carlos Lampe; Yomar Rocha, Escleizon Freita, Jesús Sagredo, José Sagredo, Erwin Saavedra, Robson Tome, Damián Batallini, Antonio Melgar, Dorny Romero y Martín Cauteruccio; D.T. Flavio Robatto.
CIENCIANO: Juan Bolado; Jimmy Valoyes, Danilo Ortíz, Leonel Galeano, Yimy Gamero, Cristian Souza, Junior Aguirre, Santiago Arias, Alejandro Hohberg, Joao Ortíz y Carlos Garcés; D.T. Carlos Desio.