Litio Bolivia

Senador Mamani rechaza contratos de litio y denuncia intento de aprobación apresurada

Senador Hilarión Mamani, en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
El parlamentario advierte sobre presiones políticas y la falta de beneficios para Potosí, pidiendo garantías antes de aprobar los acuerdos.

El senador Hilarión Mamani ha manifestado un rechazo contundente hacia los contratos de explotación e industrialización de litio que se están negociando con empresas de Rusia y China. Mamani advierte que algunos legisladores oficialistas están intentando aprobar estos contratos de manera apresurada antes de que finalice la actual gestión parlamentaria. Según el senador, esta medida no beneficiará a Potosí y ha señalado que existen presiones políticas y posibles intereses económicos ocultos detrás de estas decisiones.

Mamani ha denunciado que los “diputados arceístas” intentan “traicionar” a Potosí al impulsar estos contratos sin que se apruebe previamente una ley de evaporíticos. Además, ha afirmado que circulan rumores sobre la existencia de “maletines negros” y ha acusado a sectores cercanos al expresidente Evo Morales de haberse beneficiado históricamente de los recursos naturales, dejando a Potosí sin la infraestructura industrial necesaria y sin desarrollo económico. “Evo Morales se llevó las regalías mineras y construyó obras en Chapare, mientras en Potosí seguimos sin aeropuerto, sin fábricas ni industrias”, reclamó el legislador.

Defensa del litio para Potosí

El senador ha enfatizado que el litio “no es para el Chapare ni para clanes familiares”, sino que debe ser para los potosinos. Anunció que desde la Comisión de Economía Plural, Industria y Administración Productiva, se bloqueará cualquier intento de aprobación que no garantice beneficios concretos para la región. Mamani exigió que las regalías por la explotación del litio sean de entre el 15% y el 22% para Potosí y ha hecho un llamado a las organizaciones sociales para que se declaren en “estado de emergencia” con el fin de defender los recursos naturales.

Críticas a líderes opositores

Asimismo, el senador acusó a líderes opositores como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga de estar planeando la privatización del litio y de otras empresas estratégicas del país. Recordó su participación en políticas neoliberales, como el Decreto 21060. Mamani subrayó que la defensa del litio y de los minerales debe ser un compromiso nacional, y que es necesario presentar propuestas industriales para Potosí y proyectos que fortalezcan el aparato productivo de la región.

Debate presidencial y apoyo a Rodríguez

En cuanto al debate presidencial, Mamani criticó la suspensión y reprogramación del evento, sugiriendo que hay presiones de “candidatos de la derecha” sobre el Tribunal Supremo Electoral. Además, reafirmó su apoyo a la candidatura de Andrónico Rodríguez, a quien presentó como un representante de una nueva generación política con un “proyecto país”. También hizo un llamado a la unidad de los pueblos indígenas, campesinos, afrobolivianos y juventudes.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031