Periodismo

La Red Voces del Sur solicita al Gobierno de Bolivia conceder el asilo político a la periodista  Orlidia Barceló Pérez  

Orlidia Barceló Pérez se encuentra privada de libertad de manera administrativa en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia / Voces del Sur
Red Voces del Sur

Desde la Red Voces del Sur nos unimos al Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) para alertar a la comunidad internacional sobre la situación de Orlidia Barceló Pérez. La periodista independiente y directora del medio comunitario El Espirituano se encuentra privada de libertad de manera administrativa en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con riesgo inminente de ser deportada a Cuba. 

Barceló Pérez viajó a Bolivia con una visa de turismo, emitida por la cónsul boliviana en Cuba. Sin embargo, a su llegada, las autoridades la acusaron de portar un documento falso y lo retuvieron. Según ICLEP, durante la detención de la periodista, el cónsul cubano en Bolivia manifestó que ella no calificaba para asilo político, negándose a brindar cualquier tipo de asistencia y dejando claro que permitiría que la deportación siguiera su curso. 

La Red Voces del Sur junto a ICLEP advierten que el retorno forzado de Barceló Pérez a Cuba implicaría un riesgo real e inmediato de ser encarcelada o sufrir hostigamiento y represalias por su trabajo periodístico y su defensa de la libertad de expresión y de prensa. La periodista ha sido objeto de vigilancia, amenazas y detenciones arbitrarias en su domicilio por parte de las autoridades cubanas, debido a su labor informativa. 

Ante la gravedad y urgencia de la situación:  

Solicitamos al gobierno de Bolivia el respeto a los derechos de la periodista cubana. 

Solicitamos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que adopten medidas inmediatas para garantizar su derecho a poder solicitar asilo en Bolivia. 

Hacemos un llamado a las embajadas de países democráticos en Bolivia a intervenir para frenar la deportación y brindar protección. 

Pedimos a organizaciones internacionales de prensa y derechos humanos que se pronuncien y ejerzan presión pública sobre las autoridades bolivianas. 

Firman las organizaciones de la Red:    

Foro de Periodismo Argentino, FOPEA (Argentina)    

Asociación Nacional de la Prensa, ANP (Bolivia)    

Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo, Abraji (Brasil)    

Observatorio del Derecho a la Comunicación, ODC. (Chile)    

Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP (Colombia)    

Instituto de Prensa y Libertad de Expresión, IPLEX (Costa Rica)    

Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP (Cuba)    

FUNDAMEDIOS (Ecuador)    

Asociación de Periodistas de El Salvador, APES (El Salvador)    

Instituto DEMOS (Guatemala)    

Comité por la Libre Expresión, C-LIBRE (Honduras)    

Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia FLED (Nicaragua)    

Article 19 México y Centroamérica    

Instituto de Derecho y Economía Ambiental, IDEA (Paraguay)    

Instituto de Prensa y Sociedad, IPYS (Perú)    

Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública, CA-INFO (Uruguay)    

Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela, IPYSVe (Venezuela)    

América Latina, 12 de agosto de 2025 


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031