La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados llevó a cabo una sesión el martes 12 de agosto de 2025 para discutir el contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One. Esta reunión se desarrolló en medio de protestas por parte de la oposición y de incidentes de violencia.
En la sesión, estuvieron presentes el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina. Ambos funcionarios expusieron los detalles técnicos y los alcances de los contratos relacionados con la explotación de litio.
La sesión tuvo que trasladarse al hemiciclo tras dos jornadas de violencia en los espacios de la Comisión. Durante estas protestas, opositores y cívicos de Potosí manifestaron su rechazo al contrato con Uranium One.
Reacciones de la oposición
La diputada Lissa Claros expresó su descontento, afirmando: “El pueblo potosino no se los va a perdonar lo que están haciendo, esto es una traición a la patria, eso es una traición al pueblo potosino. Lo que está haciendo la Policía también es bajo, es ruin, se están prestando a los intereses de este gobierno”.
Los representantes de Potosí exigen que la discusión sobre los contratos de litio se posponga hasta el próximo gobierno. Cuestionan la rapidez con la que se está tratando este tema, especialmente considerando que las elecciones generales se llevarán a cabo el 17 de agosto.
Contratos previos y preocupaciones
La misma Comisión de Diputados ya había aprobado en febrero un contrato por el litio con la empresa china CBC. Ahora, busca hacer lo mismo con el contrato de la empresa rusa. La oposición y los cívicos han planteado preocupaciones sobre los impactos ambientales y demandan mayores beneficios para su región.