El senador Pedro Benjamín Vargas, representante del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha manifestado su preocupación por los resultados de encuestas recientes. Según su análisis, la derecha estaría alcanzando más de 2/3 de la preferencia electoral, lo que, a su juicio, podría poner en peligro las empresas estratégicas, las cooperativas mineras y la producción de coca en el Trópico de Cochabamba.
Vargas ha cuestionado la transparencia del proceso electoral y ha señalado la falta de socialización de propuestas por parte de algunos candidatos de la izquierda. Les reprochó no haber logrado captar el voto popular, lo que podría afectar sus posibilidades en las próximas elecciones.
El senador hizo un llamado a las organizaciones sociales para que se articulen y eviten un posible triunfo de la derecha. Acusó a esta última de promover la privatización total de las empresas públicas, lo que afectaría a sectores productivos estratégicos en el país.
Propuestas de la izquierda
En su intervención, Vargas consideró que Andrónico Rodríguez debe capitalizar el voto de la izquierda. También enfatizó la necesidad de presentar propuestas que defiendan la economía popular y la gobernabilidad en Bolivia.
Además, el legislador sostuvo que el debate presidencial, que actualmente está siendo analizado por el Tribunal Supremo Electoral, no debe ser suspendido. Insistió en que todos los candidatos deben tener la oportunidad de exponer sus planes de gobierno ante la población.
Estado de los créditos
En cuanto a la aprobación de créditos, Vargas informó que solo uno permanece pendiente en la Asamblea Legislativa, mientras que el resto ya ha sido aprobado. Sobre el crédito de 100 millones de dólares, admitió que es “un caso perdido”.
Sin embargo, subrayó que existen otros proyectos financieros que deben seguir siendo tratados para el beneficio del país. La situación financiera y las decisiones que se tomen en este ámbito son cruciales para el desarrollo futuro de Bolivia.