Bolivia Política

Parlamentaria del MAS prevé sorpresas en las elecciones y acusa a la derecha de carecer de plan de gobierno

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosario García / LA PATRIA
Rosario García señala que el alto porcentaje de indecisos y el “voto escondido” podrían alterar los resultados previstos por las encuestas.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosario García, ha expresado su preocupación sobre los resultados de las elecciones programadas para el 17 de agosto. Según ella, estos resultados podrían diferir de lo que indican las encuestas actuales. Esto se debe a un alto porcentaje de indecisos y a un fenómeno que ella denomina “voto escondido”, el cual, a su juicio, aún no se refleja en los estudios de opinión.

García recordó que en 2020, los sondeos presentaron un margen de error del 20%. Este año, la cifra de indecisos se sitúa alrededor del 30%. La legisladora sostiene que los sondeos parecen proyectar una imagen de una “derecha ganadora”, pero insiste en que el electorado todavía tiene la capacidad de cambiar el resultado en la recta final.

Debate presidencial y propuestas

De cara al debate presidencial que se llevará a cabo el 12 de agosto, García ha señalado que algunos candidatos de la oposición asistirán sin propuestas concretas, especialmente en el ámbito económico. Criticó que su intención parece ser retomar políticas de privatización y eliminar bonos sociales. Además, mencionó que este sector político está dividido en tres frentes y que su propuesta se limita a “capitalizar y gobernar como en el pasado”.

Cuestionamiento al voto nulo

La diputada también cuestionó el llamado al voto nulo promovido por el expresidente Evo Morales. Considera que esta postura es “irresponsable” porque debilita la representación parlamentaria del oficialismo y favorece a la oposición. García afirmó que anular el voto “es equivalente a votar por nada” y pidió a la ciudadanía que ejerza un sufragio “social y de conciencia”.

Falta de sesiones en el Senado

En el ámbito legislativo, García denunció la falta de sesiones en el Senado, donde hay proyectos pendientes aprobados por Diputados que incluyen la construcción de puentes, presas e infraestructura educativa. Anticipó que esta semana podrían reanudarse las sesiones para viabilizar contratos y leyes sociales.

No obstante, advirtió que algunos actores estarían priorizando la agenda electoral por encima del trabajo parlamentario, lo que podría afectar el avance de estos proyectos importantes.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031