Colombia Impacto Internacional

Luto en Colombia: Fallece el senador Uribe tras 2 meses de lucha por sobrevivir a un atentado

Miguel Uribe, el precandidato presidencial colombiano / RRSS
Miguel Uribe, quien permanecía hospitalizado desde junio, murió tras complicaciones en su salud. Líderes políticos expresan sus condolencias ante su partida.

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe falleció este lunes 11 de agosto de 2025. Su muerte se produce casi dos meses después de haber sido víctima de un atentado en el que fue baleado durante un evento de campaña en Fontibón, una localidad situada a las afueras de Bogotá.

La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien compartió un emotivo mensaje a través de la red social Telegram. En su mensaje, expresó: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”.

Estado de salud crítico

Uribe había estado internado en la Fundación Santa Fe desde el 7 de junio de 2025, el mismo día en que sufrió el atentado. Durante el ataque, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. El estado de salud del senador se deterioró el sábado anterior a su fallecimiento, cuando el centro médico informó que había empeorado debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. Esto llevó a los médicos a mantenerlo bajo “sedación profunda” en un esfuerzo por estabilizar su condición.

Reacciones políticas

La vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, lamentó la muerte de Uribe y afirmó que “la democracia no se construye con balas ni con sangre”. Además, enfatizó que el país no puede permitir que “el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”.

El expresidente Álvaro Uribe también expresó su pesar por la pérdida de su hijo político, señalando que “el mal todo lo destruye” y que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

Condolencias y solidaridad

Las condolencias por la muerte de Miguel Uribe se multiplicaron en el ámbito político e institucional. La Alcaldía de Bogotá, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Justicia y diversas autoridades nacionales expresaron su solidaridad con la familia del senador. Desde el extranjero, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, manifestó su “profunda tristeza” y reiteró que su país se une al pueblo colombiano en el duelo, además de exigir justicia para los responsables del atentado.

Investigación del atentado

La Fiscalía de Colombia informó que al menos 10 personas estuvieron involucradas en la planificación y ejecución del ataque contra Uribe. Entre los implicados se encuentra el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, así como un adolescente de 15 años que fue quien efectuó los disparos. Varios de los implicados ya han sido detenidos por las autoridades.

El atentado contra Uribe tuvo lugar durante un evento proselitista en Fontibón, en el marco de su campaña presidencial. Este hecho conmocionó al país, dado el nivel de violencia ejercida contra un líder político en plena actividad electoral.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031