Economía Litio Noticias

Lissa Claros se opone a sesión para tratar contratos de litio y advierte con movilizaciones en Potosí

La diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros/ LA PATRIA
La diputada de Comunidad Ciudadana cuestiona la convocatoria para tratar contratos de litio e insiste en defender los recursos naturales de aquel departamento.

La diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, expresó su oposición a la reinstalación de la sesión de la Comisión de Economía Plural, que está programada para tratar contratos de litio. Claros advirtió que, si se aprueban estos contratos, podrían generarse movilizaciones en Potosí. La sesión está convocada para las 15:30 horas de este lunes 11 de agosto de 2025.

Claros cuestionó la forma en que se realizó la convocatoria, afirmando que “es una convocatoria que ha sido introducida de manera irregular en los casilleros el día viernes después de horario”. Además, destacó que “el día de hoy se ha convocado a la reinstalación de la sesión de la Comisión de Economía Plural para el tratamiento de litio. ¿Por qué pretendían hacerlo entre cuatro paredes para que nosotros como parlamentarios defensores del litio no estemos presentes?”.

Defensa de los recursos naturales

La diputada subrayó que su objetivo es defender los recursos naturales del departamento de Potosí. Mencionó que un gobierno que está a menos de una semana de conocer quién será su sucesor no debería intentar aprobar estos contratos, ya que son perjudiciales para los intereses del pueblo boliviano y generan un bloqueo ante la comunidad internacional.

Claros hizo un llamado al presidente de la Comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa, para que cierre la sesión y evite conflictos. “Le decimos que evite que la población potosina se levante, porque la población potosina ha advertido que, de aprobarse estos contratos, se va a movilizar todo el pueblo de Potosí junto a sus instituciones y junto a toda la población potosina”, señaló.

Rechazo a los contratos

La diputada enfatizó que no permitirán que un gobierno perjudique a la población boliviana dejándola con un lastre de contratos que son lesivos a los intereses y soberanía del pueblo potosino y del pueblo boliviano. Informó que mantendrán su defensa del litio en dos posiciones: primero, que esta sesión debe llevarse a cabo en el departamento de Potosí; segundo, su rechazo total a este contrato y cualquier otro contrato.

Claros afirmó: “El tema del litio debe ser abordado por el próximo gobierno y no por este gobierno”. También mencionó que daría instrucciones para impedir su ingreso a la sesión. “Les recordamos al señor Hinojosa que las sesiones son públicas, son abiertas y toda la población tiene derecho a ingresar, a escuchar y a ver cómo se tratan los proyectos de ley”, concluyó.

Defensa en la sesión

La diputada finalizó su intervención con una firme declaración: “No voy a permitir que no me dejen entrar; voy a estar ahí defendiendo los recursos naturales del pueblo potosino. No se atrevan a impedirme el paso a esta sesión”.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031