La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) por Potosí, Mónica Torres, ha denunciado la supuesta creación de un consorcio empresarial transnacional que busca controlar el negocio del litio en Bolivia. Este consorcio estaría integrado por Marcelo Claure, Marcos Bulgheroni, Carlos Gil y el candidato presidencial Samuel Doria Medina. La denuncia fue realizada durante una conferencia de prensa el 11 de agosto de 2025, tras la revelación de documentos que respaldan sus afirmaciones.
Detalles de la denuncia
Torres explicó que el 14 de marzo de 2024, Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) publicó una lista de empresas que mostraron interés en el desarrollo del litio. En esta lista figura la empresa Lí3 Energy Holding, cuyo propietario es Panamerican Energy Group S.L. (PAE), donde Marcelo Claure es socio y Marcos Bulgheroni es el propietario.
La parlamentaria recordó que el 10 de diciembre de 2024, en una entrevista con un medio digital, Marcelo Claure admitió ser socio de Lí3 Energy Holding S.L. “En 2024, la Secretaría de Industria y Comercio de Argentina recibió una solicitud de Lí3 Energy Holding S.L. para registrar la compra de Northern Lithium LLP (NLR). ¿Y cuál es el objetivo de la compra? Intervenir en la actividad minera de litio”, manifestó Torres.
Expansión del consorcio
Torres afirmó que el consorcio empresarial se extiende aún más, ya que Lí3 Energy Holding está registrada en España y cuenta con un directorio donde Carlos Gil es vicepresidente y Marcelo Claure es director. “Es por eso que estamos denunciando ante el pueblo boliviano que está plenamente confirmado el consorcio empresarial”, sostuvo Torres.
La diputada también recordó que Claure admitió en una entrevista en radio Fides que Bulgheroni es dueño de la empresa más importante del petróleo en Argentina y que tiene una empresa dedicada a la explotación del litio en Chile. “Esto ha causado susceptibilidad y molestia en Potosí, pues el 9 de julio de 2025, Marcos Bulgheroni llegó a Santa Cruz para sostener una reunión con Samuel Doria Medina. El asunto a tratar: el litio potosino”, dijo.
Beneficios del Grupo Bulgheroni
Torres también destacó que el Grupo Bulgheroni fue beneficiario de la nacionalización de la petrolera Chaco, recibiendo 357 millones de dólares en 2014. Además, enfatizó que las declaraciones previas realizadas por Claure sobre no tener interés en el litio son falsas.