Pando Salud

Aumento de dengue en Pando: reportan 272 casos en 2025

El aumento de dengue en Pando en significativo / Urgente.bo
El Servicio Departamental de Salud de Pando informa sobre el incremento de dengue y la falta de colaboración de la población en medidas preventivas.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando ha reportado un total de 272 casos de dengue en el departamento durante el transcurso de este 2025. La entidad lamentó la escasa colaboración de la población para cumplir con las medidas preventivas, lo que dificulta evitar la propagación de esta enfermedad.

Incidencia del dengue en 2025

Francisco Vásquez, encargado del Programa de Dengue del Sedes Pando, explicó que la incidencia actual supera la del año pasado, lo que evidencia la gravedad de la situación. Sin embargo, el avance del control se ve dificultado por la poca colaboración de la población.

“Preocupa que la población no apoya al personal que realiza las actividades de control y nos cierra las puertas”, señaló Vásquez.

Localidades más afectadas

Las tareas de control y seguimiento se concentran en la localidad de El Sena, donde se detectó un brote importante. Al mismo tiempo, los municipios de Puerto Rico, Filadelfia y Porvenir son las zonas más críticas debido a la cantidad de contagios registrados.

Transmisión y síntomas del dengue

El dengue es una enfermedad viral endémica y epidémica que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mismo vector puede contagiar también chikungunya y zika. Clínicamente, el dengue se presenta con síntomas variados, que van desde fiebre indiferenciada en niños hasta cefalea, malestar general, dolores musculares y articulares, leucopenia y, en algunos casos, sangrado.

Para frenar el avance del dengue, las autoridades de salud intensifican la vigilancia epidemiológica activa y la búsqueda de nuevos casos. Asimismo, fomentan la eliminación de criaderos de mosquitos para cortar la cadena de contagios.

En ese sentido, llaman a la población a mantener limpias sus viviendas, evitar la acumulación de agua en recipientes abiertos y retirar objetos como llantas usadas o envases que puedan almacenar agua estancada, ya que estos favorecen la reproducción del mosquito transmisor.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031