El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, aseguró que el organismo no permitirá que se obstaculice el proceso electoral programado para el 17 de agosto de 2025. Esta declaración se produce en respuesta a la campaña por el voto nulo que ha sido promovida por una corriente política relacionada con Evo Morales.
Consecuencias de la ley electoral
Ávila destacó que la ley electoral establece tres tipos de votación: válida, blanca y nula. Además, advirtió sobre las posibles consecuencias legales de cualquier acción que impida el ejercicio del derecho al sufragio.
“No corresponde hacer nada, porque la ley electoral establece tres tipos de votación: el válido, el blanco y el nulo. Eso está vigente desde hace más de 15 años”, comentó Ávila.
Acciones del TSE ante delitos
El vocal fue enfático al afirmar que el TSE no dudará en acudir a las autoridades competentes si se presenta algún caso de obstaculización del proceso electoral.
“Lo que no podemos permitir, y eso es un delito, es que obstaculicen el proceso electoral, quemen ánforas, como están amenazando. Eso es un delito, no nos temblará la mano cuando un ciudadano cometa un delito”, declaró Ávila.
Campaña por el voto nulo
Desde hace algunas semanas, la corriente política de Evo Morales, que no participará en estas elecciones generales, ha anunciado una campaña en contra de todos los candidatos a la presidencia. Han comenzado una movilización para que la población vote nulo.
Ávila insistió en que, aunque esa corriente política puede convocar al voto nulo, no tienen derecho a atentar contra el derecho que más de 7 millones de ciudadanos tienen para emitir su sufragio.
Derecho al sufragio
“Dejen a los bolivianos elegir en paz. No nos temblará la mano para iniciar acciones contra quienes cometan el delito de obstaculizar el voto”, concluyó Ávila.