La mañana del sábado, la ciudad de Oruro se vistió de gala para dar inicio oficial al Campeonato Infanto juvenil 2025, organizado por la Asociación de Fútbol Oruro (AFO). El evento marcó una verdadera fiesta deportiva que reunió a más de 40 delegaciones en un ambiente de alegría, música y compromiso con el desarrollo del fútbol formativo.
Desfile inaugural y ambiente festivo
El acto comenzó con un vistoso desfile que partió desde el Parque de la Unión Nacional, recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar al estadio “Jesús Bermúdez Torres”. La Banda de la Policía Boliviana y la Banda del Colegio Anglo Americano acompañaron el recorrido, llenando de ritmo y color la jornada.
Una vez en el estadio, se realizó el acto protocolar con la presencia de autoridades departamentales, municipales y dirigentes de la AFO, quienes coincidieron en destacar la importancia de este certamen para el crecimiento del fútbol en el departamento.

Participación masiva y provincial
Más de 40 delegaciones, todas correctamente uniformadas, participaron del evento, incluyendo representaciones de distintas provincias del departamento. Este despliegue demuestra que el fútbol orureño trasciende la capital y se fortalece en todo el territorio.
El campeonato comenzará oficialmente después de las Elecciones Generales, una decisión que busca garantizar la participación plena de todos los equipos inscritos.
Apoyo institucional y escenarios deportivos
Gracias al respaldo del Gobierno Departamental, las canchas aledañas al estadio “Jesús Bermúdez Torres” estarán disponibles de forma gratuita para el desarrollo de los partidos, facilitando el acceso y la logística para los clubes participantes.

Juramento deportivo y valores formativos
El juramento deportivo estuvo a cargo de Nicolás Sempertegui, jugador del Club Zanca y campeón de la categoría Sub 15 en 2024. Con voz firme, Sempertegui invitó a sus compañeros y rivales a vivir la competencia con respeto, compromiso y espíritu deportivo.
Inclusión y formación integral
El torneo infantojuvenil de la AFO no solo abre espacios para niños desde los 4 años, sino que también promueve activamente la participación femenina. Niñas y señoritas de distintas edades forman parte de esta cita, reafirmando que el fútbol orureño es inclusivo y en constante evolución.
Los dirigentes resaltaron que este tipo de campeonatos no solo fomentan la competencia, sino también la enseñanza de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.