El Consejo Presidencial de Transición de Haití, junto con el Gobierno, ha declarado un estado de emergencia que durará tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro. Esta medida se toma en respuesta a la creciente violencia provocada por bandas criminales que están afectando al país. La decisión busca restablecer la seguridad y la paz en Haití, especialmente con las elecciones programadas para finales de este año.
Objetivo de la declaración
En un comunicado oficial, el Consejo Presidencial de Transición explicó que esta decisión tiene como objetivo proporcionar a las autoridades competentes el tiempo y los recursos necesarios para restaurar la seguridad y la paz. Dada la gravedad de la crisis actual, “es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado para remediarla”, se indicó en el documento.
Medidas adoptadas
Esta declaración se enmarca dentro de una serie de decisiones que han sido tomadas recientemente por las autoridades del país, con el fin de enfrentar la crisis de seguridad. En el comunicado, tanto el Consejo Presidencial de Transición como el Gobierno reafirmaron su “firme determinación de adoptar todas las medidas urgentes y necesarias para restablecer la seguridad, garantizar el buen funcionamiento de las instituciones de la República y restaurar la dignidad nacional”.
La lucha contra las bandas
El pasado jueves, Laurent Saint-Cyr asumió la presidencia rotativa del Consejo Presidencial de Transición y declaró la guerra a las bandas armadas que aterrorizan a la población. “Las bandas no tendrán la última palabra”, advirtió el representante del sector privado en el Consejo.
Además, hizo un llamado a los socios internacionales de Haití para que aumenten su apoyo al país, envíen más soldados y proporcionen una mayor capacitación. En Haití, actualmente opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia, que incluye policías de varias naciones, pero que no ha logrado frenar el avance de las bandas que controlan el 90% de Puerto Príncipe.
Desafíos y amenazas
Horas antes de su juramentación, Jimmy Cherisier, conocido como Barbecue, amenazó con derrocar al Consejo Presidencial de Transición. Durante el segundo trimestre del año, al menos 1,520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe. Estos actos de violencia han sido perpetrados mayormente por bandas criminales, según un informe reciente publicado por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu).