El Ejército israelí ha matado al periodista palestino Anas al Sharif, quien era reportero de Al Jazeera, durante un bombardeo en la Ciudad de Gaza la noche del domingo. En este ataque, también perdieron la vida otros tres periodistas y su conductor. La ofensiva ha aumentado en intensidad en la capital de Gaza, donde Al Sharif estaba informando sobre los ataques en curso.
Detalles del ataque
Alrededor de la medianoche del domingo al lunes, Al Jazeera informó que Al Sharif había muerto en un bombardeo que impactó la tienda de campaña para periodistas, ubicada cerca del hospital Shifa en la capital gazatí. Apenas 30 minutos antes de su muerte, el periodista había publicado un video en su perfil de la red social X, mostrando la cercanía de los bombardeos que estaban afectando a la Ciudad de Gaza. En su publicación, escribió: “Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”.
Otros periodistas fallecidos
Además de Al Sharif, también murieron otros tres periodistas, según Al Jazeera. Estos son el reportero Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, junto con su conductor, Mohammed Nofal. Con estas cinco muertes, el Gobierno de Gaza ha reportado un total de 237 informadores fallecidos a causa de la ofensiva israelí. Esta cifra incluye a periodistas, influencers y otros creadores de contenido.
Acusaciones del Ejército israelí
El Ejército israelí ha afirmado que Al Sharif tenía vínculos con el grupo islamista Hamás. Para respaldar esta afirmación, presentaron dos documentos cuyo origen no fue especificado y que no pueden ser verificados. Uno de estos documentos lleva el título “Lista de operativos de Hamás en la brigada norte de la Franja de Gaza”. En este documento, se menciona que Al Sharif resultó herido en 2019 como supuesto miembro del grupo, al que supuestamente se unió en 2013, cuando tenía 17 años.
Reacciones a las acusaciones
Cuando en octubre de 2024 Israel hizo pública por primera vez esta información, advirtiendo que Al Sharif era uno de sus objetivos, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) declaró: “La mera publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar”. Además, poco antes de la muerte de Al Sharif, el Ejército israelí había matado a otro periodista de Al Jazeera, Ismail al Ghoul.
Prohibición de Al Jazeera en Israel
La cadena catarí Al Jazeera es el principal medio extranjero que está informando desde el enclave de Gaza. Sin embargo, Israel ha prohibido la emisión de este canal en su territorio, lo que ha generado aún más controversia sobre la cobertura de la situación en la región.