Bolivia Vota
Chile Bolivia Comercio Transporte

Bolivia y Chile acuerdan construir camino asfaltado hacia el Salar de Uyuni

Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile / Municipalidad de Iquique
En un encuentro binacional, autoridades de Bolivia y Chile presentan el diseño del proyecto que conectará Potosí con puertos chilenos, impulsando el comercio.

Bolivia y Chile han llegado a un acuerdo para avanzar en la construcción de un camino asfaltado que conectará el Hito 41 con el Salar de Uyuni. Este acuerdo se formalizó durante un encuentro binacional que tuvo lugar el 9 de agosto de 2025.

Las autoridades regionales de ambos países participaron en esta reunión, donde se presentó el diseño final del proyecto, que forma parte del Corredor Bioceánico. Este proyecto de infraestructura vial tiene como objetivo conectar el suroeste del departamento de Potosí con puertos chilenos, como Iquique, facilitando así una salida comercial hacia el océano Pacífico.

Las autoridades regionales de ambos países participaron en esta reunión / Municipalidad de Iquique

Importancia del Hito 41

El Hito 41, que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es un punto estratégico para una feria de intercambio comercial y turístico que se lleva a cabo cada 15 días entre los pobladores bolivianos y chilenos. Durante el encuentro, las autoridades regionales coincidieron en la relevancia del paso fronterizo del Hito 41, que ha sido utilizado desde la época del auge de la minería en Bolivia.

Este paso fronterizo fue un corredor por donde circulaban campesinos que transportaban minerales hasta el puerto de Iquique, lo que resalta su importancia histórica y económica.

Se presentó el diseño final del proyecto / Municipalidad de Iquique

Inversión y beneficios

El gobernador en ejercicio de Potosí, Marco Copa, informó que el Servicio Departamental de Caminos ha realizado el estudio de diseño final para la construcción de este camino asfaltado, con una inversión que supera los 543.000.000 bolivianos.

Copa destacó que este proyecto beneficiará a más de 36 comunidades y a más de 1.800 familias. Además, anunció que para el año 2026, la ejecución de este proyecto caminero debería ser una realidad en su primera fase.

Agradecimiento a Bolivia

Una autoridad regional chilena expresó que “el gran motor de la economía de Tarapacá es el pueblo boliviano”, y agradeció su contribución significativa a la región. A pesar de las temperaturas extremas en esta área árida, donde los rayos solares son intensos debido a la altitud y la cercanía a la línea del Ecuador, la feria quincenal se ha convertido en un referente durante varios años.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota