La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó este viernes la realización de un partido amistoso entre la Selección Absoluta de Bolivia y el combinado nacional de Rusia. El encuentro se disputará el martes 14 de octubre en el estadio Dinamo de Moscú, aprovechando la doble fecha FIFA como parte de la preparación rumbo al cierre de las clasificatorias al Mundial 2026.
Declaración oficial y planificación
“Es una gran oportunidad para nuestra Selección Nacional de disputar más partidos internacionales”, expresó la FBF a través de su página oficial, destacando la importancia de sumar rodaje competitivo. Además, la entidad anunció que está gestionando un segundo rival para completar la doble jornada FIFA.

Este amistoso se jugará en un contexto clave para Bolivia, que en septiembre definirá su destino en las clasificatorias mundialistas: si accede al repechaje o queda fuera de competencia.
Rusia: suspendida pero activa
Desde febrero de 2022, Rusia permanece suspendida por la FIFA y la UEFA en todas sus competencias oficiales, tanto a nivel de selecciones como de clubes, debido a la invasión militar a Ucrania. Esta sanción ha limitado su participación internacional, obligando a su selección a disputar únicamente partidos amistosos.
Pese a la suspensión, Rusia ha mantenido actividad enfrentando a rivales de menor jerarquía. Entre sus resultados recientes destacan victorias ante Cuba (8-0), Brunéi (11-0), Bielorrusia (4-0 y 4-1), Zambia (5-0), Granada (5-0), y empates ante Irán (1-1), Qatar (1-1) y Nigeria (1-1).

Antes de enfrentar a Bolivia, Rusia jugará contra Irán el 6 de octubre, y en septiembre se medirá ante Jordania y Qatar, manteniendo un calendario activo pese al bloqueo internacional.
Contexto y relevancia
Este amistoso representa una oportunidad estratégica para Bolivia de medirse ante un rival con experiencia mundialista, aunque actualmente excluido de las competencias oficiales. Para Rusia, el encuentro también es significativo, al tratarse de una selección sudamericana con aspiraciones mundialistas.